martes, noviembre 4, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Cultura

Adriana Paz, Andrés Delgado, Neithan Herbert y Atenea Morales impulsan una nueva era de conciencia en la moda y el cine: “Alfombras Verdes, Estéticas en Transición”

El Roble by El Roble
septiembre 28, 2025
in Cultura, Cultura y Entretenimiento
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente: Cinema Planeta, se llevó a cabo el conversatorio “Alfombras Verdes, Estéticas en Transición”, un espacio de diálogo que puso sobre la mesa una de las conversaciones más urgentes de la industria creativa: cómo la moda y el cine están redefiniendo el lujo y la estética a través de la sostenibilidad, la ética y la responsabilidad social.

La mesa reunió a Adriana Paz, actriz multipremiada y reconocida internacionalmente; el diseñador Neithan Herbert; el actor Andrés Delgado; y Atenea Morales de la Cruz, Editora Digital Ejecutiva de Vogue México y Latinoamérica. Juntos compartieron ideas y experiencias que evidencian cómo estas industrias, tradicionalmente asociadas con el glamour, están transitando hacia prácticas más conscientes.

Durante la charla, los participantes coincidieron en que la sostenibilidad no es únicamente un tema ambiental, sino una ética que engloba transparencia, justicia social y respeto por las raíces culturales. Se destacó que las alfombras rojas —símbolo de lujo y visibilidad global— han dejado de ser un simple escaparate de tendencias para convertirse en una poderosa plataforma de comunicación y activismo.

Adriana Paz, quien en su reciente gira internacional por la película Emilia Pérez vistió exclusivamente diseños del mexicano Neithan Herbert, compartió su experiencia personal:

“Lo que llevas puesto es importante. De dónde viene, cómo se hizo. La gente lo ve y toma conciencia”.

Su decisión de usar únicamente moda nacional fue una declaración de principios, celebrando el talento local frente a las grandes casas de moda internacionales y demostrando que el diseño mexicano puede competir con los más altos estándares de calidad y creatividad.

Por su parte, Neithan Herbert, originario de San Miguel de Allende, destacó la profunda conexión de su marca con la artesanía y la comunidad. Explicó que su trabajo se basa en el consumo local y el rescate de técnicas en riesgo de desaparición, como el bordado, reafirmando que cada prenda lleva una historia que la aleja de la cultura del fast fashion.

“Es el momento de creer que nosotros, los latinoamericanos, pertenecemos al mundo del lujo internacional”, afirmó con orgullo.

El actor Andrés Delgado abordó el impacto de la industria fílmica, denunciando el desperdicio sistémico de vestuario y utilería que ocurre en los rodajes. Hizo un llamado a la acción colectiva para crear lineamientos que obliguen a las grandes corporaciones a adoptar prácticas sostenibles.

“Necesitamos una voz unificada que desafíe los procesos actuales y garantice el valor del trabajo mexicano”, subrayó.

Un punto clave del debate fue la importancia de la comunicación transparente: los diseñadores tienen la responsabilidad de contar las historias detrás de cada creación, y los festivales de cine, de adoptar políticas que reflejen estos valores. Adriana Paz concluyó que su colaboración con Neithan Herbert ha sido un viaje de aprendizaje mutuo que le abrió los ojos a un mundo que antes subestimaba.

El conversatorio cerró con un mensaje de esperanza y un llamado a la acción: invitar a los festivales de cine a implementar lineamientos sostenibles en sus eventos, inspirando a toda la industria a construir un futuro más consciente, justo y respetuoso con el planeta.

Con encuentros como Alfombras Verdes, Estéticas en Transición, Cinema Planeta confirma su papel como un festival que no solo exhibe cine, sino que impulsa cambios profundos en las industrias creativas, demostrando que el arte y la moda pueden ser motores de transformación social y ambiental.

Boletos, programación completa y más información están disponibles en https://www.cinemaplaneta.org/edicion-2025/ y las redes sociales oficiales de Cinema Planeta.

Sobre Cinema Planeta: Organización Civil creada en el 2009 con la finalidad de promover la protección del medio ambiente en México a través del cine, el arte y la ciencia. Somos fundadores de la Green Film Network (GFN) y miembros del Consejo Directivo, asociación internacional que reúne a 38 de los principales festivales de cine de 35 países, enfocados a temas ambientales.

Semblanza Eleonora Isunza – Directora y cofundadora de Cinema Planeta: Licenciada en Administración del Tiempo Libre, con más de 25 años de trayectoria en el diseño y dirección de eventos, proyectos y programas que articulan arte, ciencia, educación, medio ambiente y acción comunitaria para imaginar nuevas formas de relación entre cultura y sostenibilidad.

Ha desarrollado iniciativas en Europa y América Latina junto a instituciones, festivales, comunidades y redes culturales. Cofundadora y directora de Cinema Planeta, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, con más de 15 años de historia, y fue presidenta de la Green Film Network, red global que reúne a más de 35 festivales ambientales en los cinco continentes.

Ha construido puentes culturales y liderado procesos creativos en contextos diversos, tanto en el sector cultural independiente como en el ámbito público. Su trabajo se sostiene en la creatividad, la sostenibilidad y el compromiso social, integrando equipos multidisciplinarios para llevar ideas a la acción.

Colabora con Under the Volcano, prestigiosa residencia literaria internacional, y forma parte del Seminario de Cultura Mexicana y de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.

Next Post
México vs Brasil: a qué hora juegan y dónde ver el Mundial Sub-20

México vs Brasil: a qué hora juegan y dónde ver el Mundial Sub-20

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

El empresario, Víctor Alfonso Camacho Ortega demuestra ante autoridades su honorabilidad como ciudadano y hombre de negocios

El empresario, Víctor Alfonso Camacho Ortega demuestra ante autoridades su honorabilidad como ciudadano y hombre de negocios

enero 13, 2025
Rector de la UNAM felicita a Sheinbaum por triunfo en elecciones

Rector de la UNAM felicita a Sheinbaum por triunfo en elecciones

junio 3, 2024
Raciel Pérez, deberá fajarse los pantalones

Raciel Pérez, deberá fajarse los pantalones

agosto 24, 2025
PRI será una oposición estratégica y propositiva, asegura Alito Moreno

PRI será una oposición estratégica y propositiva, asegura Alito Moreno

octubre 5, 2024
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.