viernes, octubre 3, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Ciberacoso en México: 18.9 Millones de Víctimas en 2024. El Silencio Nos Hace Cómplices

El Roble by El Roble
julio 29, 2025
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México vive una crisis profunda que avanza en silencio: el ciberacoso. De acuerdo con cifras del INEGI, más de 18.9 millones de personas fueron víctimas de violencia digital en 2024, es decir, uno de cada cinco usuarios de internet mayores de 12 años. En plena temporada vacacional, el dato no puede pasar desapercibido: el acoso no se toma descansos y sus consecuencias emocionales, sociales y económicas son tan devastadoras como invisibles.

Protocol AB indica que la violencia digital tiene rostro y tiene patrón. Las mujeres son las más afectadas (22.2%), seguidas por los hombres (19.6%). En algunos estados, la incidencia se dispara: Yucatán encabeza la lista nacional con un 29.7% de prevalencia, seguido de San Luis Potosí (26.9%) e Hidalgo (26.2%). Los agresores se escudan tras identidades falsas (36%), difunden mensajes ofensivos (34%) o realizan llamadas intimidatorias (22.6%), usando sobre todo WhatsApp (39.8%) y Facebook (39.7%) como armas de agresión.

Y el organismo especializado añade: “el impacto emocional es demoledor. Más de la mitad de las víctimas (58.6%) se declara profundamente enojada, el 36.7% desarrolla desconfianza hacia su entorno, y el 30.1% vive con miedo constante. En las mujeres, el temor se dispara: una de cada tres (34.5%) reporta haber sentido miedo real por su seguridad. Y el dato más inquietante: en casi 7 de cada 10 casos, la víctima no conocía al agresor”. El anonimato se ha convertido en un escudo para los violentos y una trampa para las víctimas.

También advierte que el problema no termina en redes sociales: se extiende y enraíza en las aulas. Siete de cada diez estudiantes mexicanos ha sufrido o presenciado bullying. Tan solo en la Ciudad de México, los reportes de acoso escolar aumentaron un 205% en los últimos cinco años. Este fenómeno no solo destruye la convivencia escolar: cuesta más de 7 mil millones de pesos al año, principalmente por las secuelas en la salud mental de niñas, niños y adolescentes: ansiedad, depresión, autolesiones e incluso suicidio.

El ciberacoso y el bullying no son fenómenos separados: son dos caras de la misma violencia. Se alimentan mutuamente. Y el entorno digital amplifica el daño, lo hace viral, imparable y muchas veces letal. Las víctimas de acoso digital duplican su riesgo de intento suicida. Pese a ello, apenas el 10% de las escuelas en América Latina cuenta con protocolos eficaces para enfrentar el problema.

Frente a este panorama, hay una luz de esperanza. En noviembre de 2025 se presentará la Norma BULL-LI:2025/A, una herramienta que propone una política integral de prevención, atención y seguimiento del acoso escolar y digital, sustentada en el modelo ADIPS (Atención, Detección, Intervención, Prevención, Seguimiento, Sanción y Apoyo). Su objetivo es claro: erradicar la violencia en los espacios educativos y proteger de forma real a quienes más lo necesitan.

Protocol AB es contundete y hace un llamado urgente y colectivo: madres, padres, docentes, periodistas, legisladores, autoridades educativas y responsables de política pública. No podemos seguir normalizando el acoso. No podemos permitir más infancias rotas por la violencia digital.

Callar es ser cómplice. Prevenir es salvar vidas. Actuar es una obligación ética y social.

Next Post

Con soluciones de TOTVS, Stefanini unifica y estandariza sus procesos administrativos

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

Afirma EU haber matado a ‘múltiples’ miembros del EI tras ataque aéreo en Somalia

Afirma EU haber matado a ‘múltiples’ miembros del EI tras ataque aéreo en Somalia

marzo 30, 2025
Menores vinculados a la Unión Tepito atan y golpean a otro en CDMX

Menores vinculados a la Unión Tepito atan y golpean a otro en CDMX

enero 14, 2025
PIDE PEDRO RODRÍGUEZ A FUNCIONARIOS LLEVAR A CABO UN BUEN CIERRE DE ADMINISTRACIÓN Y COMENZAR EL SIGUIENTE PERÍODO CON MAYOR COMPROMISO Y MEJORES RESULTADOS

PIDE PEDRO RODRÍGUEZ A FUNCIONARIOS LLEVAR A CABO UN BUEN CIERRE DE ADMINISTRACIÓN Y COMENZAR EL SIGUIENTE PERÍODO CON MAYOR COMPROMISO Y MEJORES RESULTADOS

julio 10, 2024

SEGURIDAD INTEGRAL/ Extorsión, delito ascendente

septiembre 1, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.