• El Servicio de Relevo nace con la finalidad de brindar un puente de comunicación entre las personas sordas y las dependencias municipales.
• Naucalpan, primer municipio en ofrecer este mecanismo de accesibilidad, marcando un referente en el ejercicio de los derechos humanos y la inclusión.
El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, anuncia la puesta en marcha del Servicio de Relevo, una iniciativa sin precedentes en el Estado de México y el país, que permitirá garantizar a la comunidad sorda su derecho a la comunicación y al acceso a la información dentro de las instalaciones municipales.
Este servicio, impulsado y diseñado por la Subdirección de Comunicación Inclusiva y Participativa, posiciona a Naucalpan como el primer municipio en ofrecer este mecanismo de accesibilidad desde sus propios espacios públicos.
El Servicio de Relevo nace con la finalidad de brindar un puente de comunicación entre las personas sordas y las dependencias municipales. A través de la mediación del intérprete de Lengua de Señas Mexicana y el uso de recursos tecnológicos, se asegura que la ciudadanía pueda realizar trámites, consultas y gestiones con autonomía, dignidad y en igualdad de condiciones.
Al mismo tiempo, el Gobierno Municipal, a través de la Subdirección de Comunicación Inclusiva y Participativa, impulsa acciones concretas de inclusión que, sumadas al Servicio de Relevo, consolidan un modelo pionero en accesibilidad.
Formatos de comunicación adaptados en trámites directos con el público, lo que asegura que las gestiones municipales sean accesibles y comprensibles.
Interpretación en Lengua de Señas Mexicana en las transmisiones de las sesiones de Cabildo, así como en diversas publicaciones digitales, acercando la información gubernamental a la comunidad sorda de forma clara y oportuna.
Disponibilidad de intérprete en el Palacio Municipal, con el propósito de acompañar y asistir a la ciudadanía sorda en sus trámites, asegurando una atención accesible y efectiva.
Herramientas digitales accesibles, que permiten a las personas con discapacidad navegar y comprender mejor la información.
Taller de Toma de Conciencia y Comunicación Inclusiva en la Atención a Personas con Discapacidad para Servidores Públicos, este espacio permitió capacitar al personal de diversas áreas del Ayuntamiento, brindándoles herramientas para ofrecer una atención respetuosa, clara y adaptada a las necesidades de cada persona.
Discussion about this post