viernes, octubre 3, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Economía

CURP biométrica: ¿herramienta de ayuda o de control?

El Roble by El Roble
agosto 28, 2025
in Economía, ECONOMÍA Y FINANZAS
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente discusión sobre la Reforma Electoral y la incorporación de la CURP biométrica se movió del campo técnico al político con un intenso debate sobre las libertades ciudadanas, la seguridad y la credibilidad al sistema democrático mexicano.

Por una parte, el gobierno argumenta que es una herramienta para agilizar trámites y mejorar la atención a víctimas y la búsqueda de personas; por otra, críticos, colectivos y especialistas la perciben como el inicio de una infraestructura de vigilancia masiva.

De acuerdo con la información brindada por el gobierno, la CURP biométrica podrá tramitarse de forma opcional a partir de octubre; no obstante, la hoja de ruta oficial prevé la emisión generalizada en enero de 2026 y su obligatoriedad un mes después, lo que hace cuestionarse ¿qué tan voluntaria es realmente esta disposición oficial?

Norberto Maldonado, experto en tecnología y ciberseguridad, advierte que la biometría ofrece beneficios operativos como acelerar búsquedas o verificar identidades, pero advierte que esos beneficios dependen del diseño institucional.

“Sin límites claros y supervisión independiente, la biometría se convierte en una puerta a abusos: la obligatoriedad y la centralización de datos son dos líneas rojas”, advierte Norberto Maldonado, experto en tecnología y ciberseguridad. También alerta sobre la exclusión de sectores vulnerables, debido a la brecha digital en el país.

El paquete de reformas en discusión en la Cámara de Diputados otorga a distintas instancias gubernamentales acceso a datos personales, incluidos biométricos, sin contrapesos judiciales claros. Entre las principales preocupaciones están el posible debilitamiento del INAI, la ausencia de auditorías independientes y la falta de transparencia en el manejo de bases de datos.

Para Maldonado, plataformas complementarias que concentren credenciales y biométricos elevan el riesgo de filtraciones y suplantación de identidad. “Si además se debilitan los órganos fiscalizadores, las garantías se vuelven letra muerta”, señala.

Desde el gobierno se insiste en que la ley establece controles y que cualquier uso ilegítimo podría ser sancionado; sin embargo, para Maldonado y otros expertos la discusión debe centrarse en mecanismos tangibles: auditorías externas, límites claros al acceso por parte de fuerzas de seguridad, retención mínima de datos, evaluación de impacto en derechos humanos y rutas alternativas para quienes no puedan o no quieran entregar sus datos.

Más de un centenar de colectivos y familias de personas desaparecidas han rechazado las reformas, al estimar que la CURP biométrica y la Plataforma Única de Identidad no atacan las causas estructurales de la crisis forense y de búsqueda, y que, además, centralizan información sensible sin resolver la falta de capacidades en comisiones de búsqueda y forenses.

“Para muchos de esos grupos, la respuesta debió ser fortalecer instituciones ya existentes, no sustituirlas con un entramado tecnológico que concentra datos y no están alejados de la realidad”, enfatiza el experto.

La CURP biométrica ofrece beneficios tangibles para la simplificación de trámites y la potencial colaboración en búsquedas de personas; sin embargo, su obligatoriedad prevista para 2026 y la integración en un marco legal que amplía facultades de seguridad sin contrapesos ni vigilancia independiente suficientes generan inquietud.

Finalmente, Maldonado subraya que la clave es construir salvaguardas institucionales que garanticen derechos más que imponer soluciones técnicas desde arriba.

“En un país donde el ransomware presenta un incremento del 65% anual, con antecedentes de espionaje y uso cuestionable de tecnologías de vigilancia, la discusión debe dirimirse con información, transparencia y, sobre todo, acuerdos que preserven libertades y fortalezcan la confianza ciudadana”, concluye el experto.

Next Post

La música, aliada invisible para retomar la rutina tras el regreso a clases

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

KUMON CELEBRA 23 AÑOS EN SONORA Y BUSCA APOYAR A MILES DE ALUMNOS EN MATEMÁTICAS

KUMON CELEBRA 23 AÑOS EN SONORA Y BUSCA APOYAR A MILES DE ALUMNOS EN MATEMÁTICAS

junio 23, 2024
Más del 90% de los estudiantes mexicanos usan Internet: HD Latinoamérica alerta sobre riesgos digitales crecientes

Más del 90% de los estudiantes mexicanos usan Internet: HD Latinoamérica alerta sobre riesgos digitales crecientes

agosto 14, 2025
Medios internacionales destacan a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta en México

Medios internacionales destacan a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta en México

junio 3, 2024
Por nearshoring, México llega a segundo lugar y supera a Alemania como productor de autopartes

Por nearshoring, México llega a segundo lugar y supera a Alemania como productor de autopartes

junio 24, 2024
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.