sábado, octubre 4, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Política

Diputada Macky González, junto con sociedad civil, realizan foro sobre Autonomía reproductiva, acceso a educación, información y métodos anticonceptivos en la H. Cámara de Diputados

El Roble by El Roble
septiembre 23, 2025
in Política, Salud
0
Diputada Macky González, junto con sociedad civil, realizan foro sobre Autonomía reproductiva, acceso a educación, información y métodos anticonceptivos en la H. Cámara de Diputados
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La ENADID 2023 registró 101,147 nacimientos de madres entre los 10 y 17 años, reportando así una tasa de 45.2 nacimientos por cada mil mujeres entre los 15 y 19 años.
  • Nuevas estrategias para disminuir la tasa de embarazos en adolescentes se basan en un enfoque integral que incluye la educación, acceso a la información y a anticonceptivos.
  • Se estima que en México el costo de atención a los embarazos en adolescentes asciende a más de 14 mil millones de pesos anuales.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo en Adolescentes, que se conmemora cada 26 de septiembre, se realizó el Foro “Educación y Acceso a la Información para una Autonomía Reproductiva como un Imperativo para el Bienestar”, con el objetivo de hacer un llamado urgente a la colaboración civil y legislativa para el desarrollo e implementación de políticas públicas que prioricen el acceso a la educación sexual y a los métodos anticonceptivos gratuitos como estrategia para disminuir la tasa de embarazo en adolescentes.

La Diputada Amancay (Macky) González Franco, secretaria de la Comisión de Salud e integrante de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, destacó los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) de 2023, cuando se registró una tasa de 45.2 nacimientos por cada mil mujeres entre los 15 y 19 años. Además, hubieron 101,147 nacimientos de madres entre los 10 y 17 años, lo que sigue representando un reto en materia de salud pública y el bienestar de la población adolescente.

La Mtra. Paola Garabito González, coordinadora de “Voces por la Libertad a Elegir”, destacó la importancia de crear alianzas con el objetivo de intervenir de manera eficaz y estratégica en la difusión de información certera y responsable sobre la anticoncepción en niñas y adolescentes; de esta manera podrán ejercer la autonomía reproductiva y elegir libremente el método anticonceptivo que mejor se adapte a sus necesidades y condiciones de salud, dijo.

En el último informe poblacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) llamado “La crisis de la fecundidad”,  se destaca la nueva estrategia “Cero Embarazo Adolescente” que se rige bajo un enfoque integral que incluye la educación y acceso a la información, la difusión de los métodos anticonceptivos, la incidencia en políticas públicas y el empoderamiento de niñas y adolescentes a través de un trabajo conjunto entre sociedad civil, sector privado, legislativo y cultural.

Existen barreras que limitan al conocimiento y el acceso a opciones anticonceptivas modernas que permean desde el ámbito social, emocional, económico y de salud, principalmente en los sectores con mayores indicadores de vulnerabilidad; sin embargo, el diseño de políticas públicas focalizadas, muestran un camino alentador.

Crear una sinergia integral a través de espacios como el Foro “Educación y Acceso a la Información para una Autonomía Reproductiva como un Imperativo para el Bienestar”, permite conocer modelos replicables de estrategias exitosas aplicadas en Latinoamérica, tal como lo expone el Mtro. Luis Fernando Oria Probert, director general de Mind The Gap de Medellín, Colombia, donde desarrollaron programas comunitarios y educativos que lograron reducir significativamente los embarazos en adolescentes.

Se estima que en México el costo de atención a los embarazos en adolescentes asciende a más de 14 mil millones de pesos anuales, contemplando desde la atención prenatal, el parto, el puerperio, casos de aborto y complicaciones que pueden presentarse en más del 70%, por ejemplo, hemorragias, infecciones, preeclamsia y eclampsia que, en algunos casos, requieren procedimientos como cesáreas de emergencia, así como atención al bebé.

Durante el Foro se destacó la importancia de la participación del sector privado como la industria farmacéutica para disponer de primera mano la información adecuada que certifique la seguridad sanitaria para las usuarias de los métodos anticonceptivos innovadores.

Así mismo en su participación, el Lic. Patrick Edward Devlyn Porras, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que “las empresas tenemos la responsabilidad de sumarnos a la estrategia nacional para asegurar que nuestros colaboradores y sus familias puedan acceder a estos métodos sin costo en centros de salud y programas sociales aliados”.

El Foro “Educación y Acceso a la Información para una Autonomía Reproductiva como un Imperativo para el Bienestar” realizado en la H. Cámara de Diputados, también contó con la valiosa presencia de la Lic. Gabriela Rivera Reyes, Oficial Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Dr. Alberto Martínez Moyle, sexólogo, el Dr. René Mauricio Jiménez Pineda, Gerente Global de Servicios de Salud de Pro Mujer, el Mtro. Erik Bakker, exvicepresidente del Comité de Salud de la American Chamber of Commerce of Mexico, la Dra. María Fernanda Durán Avilés, la Mtra. Teresa Ramos Arreola, titular del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva, la Mtra. Claudia Gaona, subdirectora de Coordinación Estatal y Municipal de CONAPO, la Dra. Yerenia Emiree Enríquez López, Daniel Martínez García, gerente Nacional de Gente Joven de Fundación Mexfam y la Lic. Vanessa Roldán Martínez, madre de familia y testimonio.

Unidos por un mismo compromiso, legisladores, organismos internacionales, sector privado y sociedad civil, subrayaron que garantizar el acceso de todas las mujeres, especialmente adolescentes, para tomar decisiones libres e informadas sobre su salud sexual y reproductiva no es solo un derecho, sino una acción clave para transformar vidas, romper ciclos de desigualdad y construir un futuro con mayores oportunidades.

Tags: FeaturedPrincipal
Next Post

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

Acuerdos para fortalecer la colaboración en turismo e inversión en México

marzo 27, 2025
La Secretaria De Salud Macarena Montoya Acude A Naucalpan

La Secretaria De Salud Macarena Montoya Acude A Naucalpan

septiembre 19, 2025

Tragedia en Puente de la Concordia, ¿qué se sabe del chofer de la pipa?

septiembre 11, 2025

Gavi postula a Raphinha como candidato al Balón de Oro

marzo 11, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.