•Trabaja Gobierno de Ecatepec en la actualización del Atlas de Riesgo
•Aprueba Cabildo de Ecatepec el Consejo Municipal de Población
“Ecatepec presenta diversas zonas de riesgo producto de un crecimiento errático, desordenado, se lucró durante décadas con la necesidad de la gente, se dedicaron a fraccionar de manera clandestina y lo que hicieron fue generar todo un caos urbano”, por ello durante la presente temporada de lluvias el gobierno municipal trabaja en la prevención, aunque el 99% de los cárcamos fueron entregados en un estado de desecho, señaló la alcaldesa Azucena Cisneros Coss durante la décima primera sesión de Cabildo.
En el evento, donde se aprobó el “Informe del turno para efectos de estudio y dictamen de la actualización del Atlas Municipal de Riesgos de Ecatepec de Morelos, Estado de México, a la Comisión Edilicia de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal y Protección Civil y de Bomberos”, la presidenta municipal hizo un llamado a las y los regidores a que trabajen en dicho documento porque “tenemos zonas de riesgo importantes y lo que impera es, sobre todo, el apoyo a la gente”.

Asimismo recordó que la última actualización del Atlas Municipal de Riesgos de Ecatepec es del año 2019.
Puntualizó que este año se pronostican de ocho a nueve tormentas tropicales del Pacífico y de siete a nueve del Atlántico, así como de 16 a 20 huracanes del Pacífico y de 13 a 17 del Atlántico, de diversas categorías, por lo que el Gobierno del Cambio con Honestidad desde el primer día trabaja a marchas forzadas en mitigar las afectaciones por las inundaciones y tiene focalizados los puntos de riesgo.
Lo anterior a pesar de que la pasada administración municipal entregó casi la totalidad de cárcamos “en un estado de desecho, producto de una gran indiferencia, de un grado de irresponsabilidad tremendo”, por lo que se trabaja en restablecer su funcionamiento, además de que no dejaron ni un solo vactor funcionando. “Ahí hay cinco que dejaron abandonados, no pagaron”, dijo.








Discussion about this post