sábado, octubre 4, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Economía

El peso, la divisa emergente más depreciada tras aviso de EU sobre aranceles

El Roble by El Roble
enero 21, 2025
in Economía, Portada
0
El peso, la divisa emergente más depreciada tras aviso de EU sobre aranceles
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El peso mexicano se ubicó como la divisa emergente más depreciada frente al dólar estadounidense, superando al dólar canadiense y al peso chileno.

Esto se debió a las recientes amenazas del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles de 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá al iniciar el próximo febrero, coincidieron especialistas consultados por EFE.

Según datos del Banco de México (Banxico), en la última sesión, el peso cerró cotizando en los 20.65 pesos por dólar estadounidense, mostrando una depreciación de 0.62% respecto al día anterior.

Al arranque de la jornada, el peso inició en 20.72, alcanzando un mínimo de 20.54 y un máximo de 20.73, según cifras oficiales del Banxico.

“El peso fue la divisa más depreciada entre los principales cruces del dólar, ante un aumento en la aversión al riesgo respecto a México”, detalló a EFE Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de banco Base.

POR POLÍTICAS POTECCIONISTAS

La especialista destacó que la depreciación del peso fue impulsada por la incertidumbre generada por las políticas proteccionistas de Trump, generando un entorno de aversión hacia México.

«Trump ha amenazado con imponer aranceles de 25% a las importaciones de Canadá y México a partir del 1 de febrero, mientras que declaró emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos y designó como organizaciones terroristas extranjeras a los carteles de la droga», explicó Siller, subrayando que estos acontecimientos podrían inhibir la inversión en México.

Además, la directora de Banco Base expresó que, aunque Trump ha mostrado señales de medidas más severas, es improbable que se implemente un arancel general de 25%, ya que generaría complicaciones logísticas en su cobro y afectaría gravemente la economía estadounidense.

«Trump es empresario, sabe que este arancel podría generar disrupciones en sus cadenas de suministro, aumento de costos, aumento de precios, aumento de la inflación y que la Reserva Federal no pueda seguir recortando la tasa de interés”, agregó.

Por su parte, Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, también destacó la depreciación del peso, aunque mencionó que el rango de operación del día estuvo entre 20.48 a 20.8 pesos por dólar, reflejando cierta volatilidad en el mercado.

En su perspectiva quincenal más reciente, el grupo financiero Citi México, mantuvo sin cambios sus proyecciones para el tipo de cambio en 2025 y 2026.

El consenso proyectó que el dólar estadounidense se sitúe en 20.95 al cierre de 2025 y en 21.49 pesos para 2026, sugiriendo cierta estabilidad en el mediano plazo.

Asimismo, el estratega de investigación de mercados en Pepperstone, Quásar Elizundia, consideró que además de las perspectivas bajistas del peso, la ralentización de la inflación podría aumentar la probabilidad de un recorte de tipos por parte del banco central de México en su reunión de febrero, “una medida moderada que contrasta con las expectativas de una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal de EU”.

En este contexto, la dependencia económica de México respecto a las remesas y comercio con Estados Unidos coloca al país en una posición vulnerable ante cualquier medida restrictiva por parte del vecino del norte.

Esto, combinado con una ralentización del consumo interno y una posible reducción de tasas por parte del Banxico, presenta un panorama desafiante para la economía mexicana en los próximos meses.

Tags: FeaturedPrincipal
Next Post
Pedro Rodríguez entrega nuevo C4 en zona Esmeralda

Pedro Rodríguez entrega nuevo C4 en zona Esmeralda

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

Aparatoso choque en autopista México-Puebla; tres personas se reportan graves

Aparatoso choque en autopista México-Puebla; tres personas se reportan graves

octubre 4, 2024
Gregg Popovich, coach de los Spurs sufre derrame cerebral

Gregg Popovich, coach de los Spurs sufre derrame cerebral

noviembre 13, 2024
COPARMEX CDMX da la bienvenida al gabinete del próximo Gobierno de la Ciudad y reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la capital

COPARMEX CDMX da la bienvenida al gabinete del próximo Gobierno de la Ciudad y reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la capital

agosto 19, 2024

Detienen al director del C2 de Juchitán dos días después de que la fiscalía de Oaxaca asumiera el control de la institución

junio 24, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.