• Aseguran que recuperar espacios donde las mujeres se sientan seguras, significa que todos nos sentimos seguros.
El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, entregó el noveno Sendero Seguro y Luminoso, así como la Huella de la Transformación número 28 que consistió en la iluminación y la renovación de la avenida Vía Adolfo López Mateos, de alta afluencia vehicular, en la colonia Bosque de Los Remedios.
En presencia de autoridades auxiliares de Bosques de los Remedios, de López Mateos, de la Rivera, Satélite, San Juan Totoltepec, Bosques de Moctezuma y Las Huertas primera sección, informó que, se comenzará la renovación vial frente al CCH Naucalpan, desde el portal de los Remedios hasta la parte del túnel para salir hacia la zona industrial.
En la colonia Bosque de Los Remedios se renovó el Frontón que ahora está iluminado con 90 lámparas totalmente nuevas.
Destacó que estas intervenciones urbanísticas están pensadas para conectar la parte que corresponde a Bosque de los Remedios, Bosques de Moctezuma y Acatlán, con epicentro en la FES Acatlán; del mismo modo la parte de las mencionadas comunidades, con epicentro en el CCH Naucalpan.
Acompañado de la presidenta del DIF Municipal, subrayó que recuperar espacios donde las mujeres se sientan seguras, significa que todos nos sentimos seguros. También reconoció el trabajo de todas y todos los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos, por transformar lugares como este con mejor iluminación y mejores condiciones para transitar.
En la colonia Bosque de Los Remedios, avenida Vía Adolfo López Mateos, también se contó con el mural en la pared del frontón con la intervención artística de Canek, quien plasmó a un deportista practicando esta actividad recreativa.
El beneficio no solo alcanzo a Bosque de Los Remedios, sino de comunidades vecinas, consistió en trabajos de alumbrado público: 70 luminarias viales, 20 luminarias peatonales, 6 postes de 7 m y 28 brazos metálicos.
Del mismo modo, Servicios Públicos realizó la aplicación de 14 toneladas de asfalto, en cuanto a la infraestructura y señalización, concreto premezclado, guarniciones, instalación de 10 señalamientos de curva peligrosa, pintura amarilla, colocación de 35 ml de malla ciclónica y pinta de línea discontinua. Así como, la rehabilitación de la cancha de frontón por el muralista Canek.
Discussion about this post