miércoles, noviembre 5, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Nacional

Llega una ‘nueva era judicial’ con la renovación de la SCJN

El Roble by El Roble
agosto 31, 2025
in Nacional, Portada
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mañana 1 de septiembre, México iniciará un nuevo capítulo en su historia judicial con la entrada en funciones de la renovada Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), producto de una histórica reforma judicial y las primeras elecciones ciudadanas de juezas, jueces, ministras y ministros.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha enfatizado que la tarea primordial de los nuevos integrantes del Alto Tribunal no es actuar políticamente, sino impartir justicia a todos los mexicanos, sin importar su orientación política o por quién voten.

Sheinbaum Pardo también ha resaltado que el pasado 1 de junio, 13 millones de ciudadanos votaron para elegir a sus jueces, magistrados y ministros, un número significativamente mayor que los votos recibidos por cada partido de oposición en los comicios presidenciales de 2024.

Tras ello, la expectativa del pueblo es que esta «nueva» conformación del Poder Judicial garantice un acceso a la justicia completamente distinto, basado en la honestidad y la honradez.

FORTALECER LA DEMOCRACIA

Además, los sufragios del Poder Judicial se muestran como una transformación profunda que fortalece la democracia, permitiendo incluso la integración de miembros como Hugo Aguilar Ortiz, un abogado mixteco que desde mañana será el ministro presidente.

Basta recordar que, en estas elecciones, los votantes eligieron más de 800 cargos del Poder Judicial de la Federación, incluyendo las nueve (antes eran 11 togados) vacantes de la SCJN. Aunque la participación fue de 13% del electorado, los elegidos tendrán en sus manos decisiones cruciales para más de 130 millones de personas.

De los once ministros actuales, sólo Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres buscaron la reelección, y la reforma establece que la nueva composición de la SCJN será de cinco mujeres y cuatro hombres.

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

La SCJN juega un papel crucial en la consolidación de avances en derechos humanos en el país, respondiendo a las demandas de movimientos sociales. Entre sus logros recientes se destacan la despenalización del aborto, el reconocimiento de la violencia de género como problema estructural, el matrimonio igualitario y el reconocimiento de la identidad de género de las personas trans.

Fue en 2021, cuando el Alto Tribunal declaró inconstitucional criminalizar el aborto, abriendo la puerta a cambios históricos que hoy en día acumulan 24 estados que han reformado sus leyes. Además, en 2023, la SCJN ordenó eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal (aún se mantiene punible), un paso decisivo para asegurar que la decisión de interrumpir legalmente la gestación no sea tratada como un crimen.

No obstante, activistas y organizaciones como «Mujeres Vivas, Mujeres Libres» señalan que persisten importantes retos y deudas pendientes, entre ellas fallos que estigmatizan, culpabilizan y refuerzan estereotipos, vulnerando los derechos reproductivos de féminas y personas gestantes. Ejemplos incluyen resoluciones que las culpan por ejercer su autonomía sexual y reproductiva o que les ordenan «tomar terapia para adecuarse al rol de madre tradicional mexicana».

ASÍ SERÁ EL RELEVO HISTÓRICO

Todos los ministros que resultaron electos en la elección judicial tomarán protesta mañana para conformar la “nueva SCJN”. Este evento se realizará bajo distintos actos protocolarios para dar comienzo a sus labores.

Se tiene programado que a las 19:30 horas, los integrantes de la Corte acudan al Senado de la República, donde asumirán sus encargos.

Posteriormente, se celebrará una sesión solemne en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la que fueron invitados Sheinbaum Pardo y los respectivos presidentes de la Cámara de Diputados y la Cámara Alta.

Y, finalmente, se celebrará una ceremonia para la entrega de bastón de mando por parte de personas indígenas y afromexicanas a Hugo Aguilar Ortiz.

Tags: FeaturedPrincipal
Next Post

La arquitectura mexicana volverá a brillar en Madrid

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

La mujer de Rojo

mayo 15, 2024

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

octubre 17, 2025

Ex magistrados de la Suprema Corte reprobados

febrero 27, 2025
Yoselin Mendoza invita a la Expo Venta de Libros Nicolás Romero 2025

Yoselin Mendoza invita a la Expo Venta de Libros Nicolás Romero 2025

febrero 12, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.