lunes, noviembre 24, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Economía

México: puntero en recuperación de PET en el Continente Americano

El Roble by El Roble
abril 7, 2025
in Economía, Portada
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El porcentaje de acopio en 2024 alcanzó el 64%, y un notable incremento en la capacidad instalada para reciclar.
  • El PET continúa siendo el material más recuperado, colocando a México en el primer lugar en el Continente.

Desde 2012, México ha recuperado más del 50% de los envases de PET enviados al mercado, liderando en el continente americano sobre países como EUA, Canadá y Brasil, gracias a los esfuerzos de la industria de alimentos y bebidas, el gobierno y la sociedad civil, pues sólo a través de la responsabilidad compartida, como el hábito de separación de los materiales desde la fuente que genere una cultura de correcto aprovechamiento, se puede continuar por buen rumbo hacia las metas establecidas.

Actualmente, el 89% de los insumos reciclados en México se aprovechan dentro del país, gracias al compromiso de las marcas por incorporar contenido de resina post-consumo de PET en sus envases y empaques, promoviendo así la economía circular. Además, su capacidad para conservar alimentos y bebidas hace de este material una alternativa segura y práctica para los consumidores. En los últimos cuatro años, la tasa de recuperación de dicho recurso para su reciclaje, ha mostrado un crecimiento significativo.

“En 2024 se consiguió un total de 578 mil toneladas de acopio a nivel nacional, destacando el 81% en la capacidad instalada para reciclar, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior. Esto demuestra el fuerte compromiso por parte de la industria privada en seguir invirtiendo en los procesos sostenibles”, comentó Monserrat Ramírez Bobadilla, directora de Operaciones PET en ECOCE A.C.

Además del incremento en la recuperación de PET a nivel nacional, las cifras de acopio y reciclaje en México 2024 reflejan que el mercado cuenta con una disponibilidad promedio del 25% de materia prima reciclada, alineado con el compromiso del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México (ANNEP) de alcanzar un 20% de contenido reciclado en envases y empaques.

Cabe destacar que, de las 578 mil toneladas de PET recuperadas, 67% se convierte nuevamente en envases grado alimenticio y no alimenticio; 18% se destina a textiles y otras aplicaciones; 10% a fibra para alfombras y 4% a envases para alimentos. En este sentido, Ramírez Bobadilla destaca que «El elevado porcentaje de reciclaje de botella a botella es el más claro ejemplo de economía circular en nuestro país, generando un impacto positivo en el medio ambiente.»

De acuerdo a un estudio de análisis de ciclo de vida realizado por NAPCOR y Franklin Associates en Estados Unidos, en el caso de los envases de PET, cuando estos se fabrican con contenido de material reciclado, es posible ahorrar hasta 79% de energía, lo que disminuye significativamente la emisión de gases de efecto invernadero, y en comparación con envases reciclados de otros materiales, mostraron mejores resultados en las tres categorías de mayor impacto ambiental, que son: cambio climático, consumo de energía y acidificación terrestre.

La Industria del Reciclaje establecida en México representa una gran labor en todos los procesos, que van desde el ecodiseño, fabricación, acopio y reciclaje de envases y empaques post-consumo, en los que la industria de alimentos y bebidas ha demostrado un firme compromiso desde hace casi 23 años. Hoy en día, la propia industria busca extender esta infraestructura para lograr la reciclabilidad de otros materiales como los empaques plásticos flexibles (EPF), a través de proyectos piloto que permitan la creación de un mercado de valor para ellos en un futuro cercano, tal y como se ha conseguido con el PET.

Desde ECOCE continuaremos trabajando para lograr avances significativos año con año, en la construcción de un país más sostenible a través de una adecuada gestión de los múltiples materiales reciclables.

Tags: FeaturedPrincipal
Next Post

Azucena Cisneros entrega nombramientos a más de 5 mil Delegados, Subdelegados y Copacis de Ecatepec

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

FILANTROPÍA/ Dominio emocional, asignatura pendiente

marzo 10, 2025
Estamos viviendo una nueva era de justicia: Claudia Sheinbaum

Estamos viviendo una nueva era de justicia: Claudia Sheinbaum

agosto 9, 2025

Cenotes sagrados de Yucatán: naturaleza viva de un legado maya

agosto 24, 2025
OFRECE TLALNEPANTLA ASESORÍA LEGAL GRATUITA Y TESTAMENTOS A BAJO COSTO

OFRECE TLALNEPANTLA ASESORÍA LEGAL GRATUITA Y TESTAMENTOS A BAJO COSTO

febrero 17, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.