Dirigentes y militantes de Morena hacen público su desconfianza, luego de que quieren darse “baños de pueblo” como en Veracruz, Michoacán, Edomex y en fin en todo el país donde mentir, robar y ser corruptos, así como estar afiliados o apadrinar a grupos delictivos, distinguiendo a autoridades, así como a sus altos dirigentes políticos, lamentablemente esto ha generado más inseguridad y hasta asesinatos con el crecimiento de narcos y delincuentes.
Claro el propósito es lograr recuperar los votos de su militancia ante la proximidad de las elecciones intermedias del 6 de junio del 2027 donde se elegirán 1,773 cargos a nivel federal y estatal: 500, pero aun cuando el mismo pueblo les exige la revocación del mandato de gobernadores y hasta de la propia Claudia Sheinbaum.
Por lo que Morena ha creado montajes de todo tipo social y políticos como el acoso sexual, el acosador ha sido señalado que forma parte de su escolta, pero no dice nada en lo referente o encubrir a corruptos y rateros de su partido como Adán Augusto, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal, entre muchos más que de la noche a la mañana resultaron ser millonarios, pero dizque no hay pruebas.
Cabe mencionar que desde 2018 a la fecha, Morena encabeza su segundo periodo consecutivo en la Presidencia de la República, tener mayoría en el Congreso y 23 gubernaturas. Sin embargo, actualmente atraviesa por una crisis marcada por las polémicas de sus políticos y gobernadores omisos e irresponsables al no atender las necesidades de la gente que los llevo al poder.
La dirigente nacional del partido Luisa María Alcalde Luján asegura que los morenistas en el poder no tienen “baches” que únicamente son rezagos, pero la misma gente ahora exigen dejen el cargo pidiendo en forma legal la revocación de mandato hasta de la misma Presidenta de la República.
Por eso les interesa seguir teniendo poder y llegar con fuerza pues se renovarán 500 curules que conforman la Cámara de Diputados. Asimismo, como las gubernaturas de Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas y presidentes municipales.
Discussion about this post