sábado, octubre 4, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Tendencia

MyT honra la memoria de las personas no identificadas en fosas comunes en México

El Roble by El Roble
noviembre 1, 2024
in Tendencia
0
MyT honra la memoria de las personas no identificadas en fosas comunes en México

MyT honra la memoria de las personas no identificadas en fosas comunes en México

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

  • El Museo Memoria y Tolerancia hace un llamado a la memoria colectiva con una ofrenda dedicada a las personas no identificadas en fosas comunes en México.

Los Días de Muertos nos da la oportunidad de honrar la memoria de quienes se nos adelantaron en el camino. Sin embargo, en México enfrentamos una dura realidad: desde 2007 a la fecha, hay alrededor de 50,000 personas muertas sin identificar en fosas comunes, clandestinas y morgues o espacios donde las autoridades mexicanas son responsables.

Por eso, este 2024 el Museo Memoria y Tolerancia busca dignificar y visibilizar a cada uno de los individuos que tienen sepultura en la clandestinidad o aún no la pueden tener y sus cuerpos se encuentran sin identificar, a través de una ofrenda. Con esta acción también se busca apelar a la memoria colectiva para iluminar la oscuridad que envuelve a las decenas de miles de personas desaparecidas en el país.

Las personas cuyos cuerpos se encuentran en fosas comunes pueden ser consideradas víctimas de desaparición forzada, en tanto no se determine su identidad y para identificar estos cuerpos, al ritmo que se trabaja hoy en los servicios forenses, se requieren más de 120 años de estudios genéticos, en ese sentido para el MyT es importante visibilizar el dolor de los familiares que no pueden llorar a sus muertos frente a una sepultura digna a causa del crimen que hoy toca una buena parte del territorio nacional.

“Además de ofrecer nuestro respeto a los fallecidos y acompañar en su dolor a sus padres, madres, esposas, esposos, hermanos, hijos y abuelos, esta ofrenda se levanta bajo la consigna de denunciar y hacer un llamado de atención para que este fenómeno se erradique de una buena vez de nuestro día a día”, compartió Linda Atach, Directora de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia.

“Esta ofrenda nos recuerda a esas personas sin nombre, a esos cuerpos sin identificar y la lucha de las familias que buscan incansablemente a sus seres queridos.  Es un recordatorio para poner en evidencia la crisis forense y para honrar a las personas no identificadas, así como la lucha de colectivos que buscan que las personas desaparecidas regresen a casa y fortalecer el compromiso para lograrlo”, señaló la activista Verónica Patraca, durante la inauguración de la ofrenda en el MyT.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (2023) señala que el 71.73% de los cuerpos sin identificar se concentran en los estados de Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León.

La gestión ineficaz de los restos y la falta de protocolos adecuados para su identificación hacen que el proceso para determinar las identidades de los cuerpos hallados en fosas comunes sea extremadamente lento. Mientras tanto, las organizaciones dedicadas a la búsqueda de seres queridos en México trabajan sin descanso, manteniendo siempre viva la esperanza.

En esta temporada el MyT te invita a visitar esta ofrenda y dar voz a aquellos que han sido silenciados, y luz a las historias que han quedado en la oscuridad.

Podrás visitar la ofrenda del 24 de octubre al 10 de noviembre en el Museo de Memoria y Tolerancia ubicado en Plaza Juárez del Centro Histórico Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores Centro Histórico, Ciudad de México.

 

 

Next Post
Concluye el Influencer LATAM Summit 2024 con un Impacto Regional y Aprendizajes Transformadores

Concluye el Influencer LATAM Summit 2024 con un Impacto Regional y Aprendizajes Transformadores

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

El Inter derrumba el muro del Milan con un empate

El Inter derrumba el muro del Milan con un empate

febrero 2, 2025

TEPJF crea defensoría para casos de violencia política de género

mayo 2, 2024
Llega al Senado iniciativas de Sheinbaum para elección de jueces y magistrados

Llega al Senado iniciativas de Sheinbaum para elección de jueces y magistrados

octubre 7, 2024

La Inflación llega a 4.78% en primera quincena de mayo de 2024

mayo 23, 2024
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.