-
Suscribe Gobierno Municipal un convenio con la embajada de Ucrania.
Al encabezar la conmemoración del CCV aniversario de la fundación de este municipio, la alcaldesa, Yoselin Mendoza, aseguró que Nicolás Romero es tierra de transformación que avanza con paso firme, construyendo un porvenir justo y humano.
Durante la Segunda Sesión Solemne de Cabildo, la edil destacó que los más de dos siglos de vida municipal, se conmemoran con orgullo, atestiguando cómo se ha forjado una identidad firme, proyectada al futuro con dignidad y esperanza. “Estamos de fiesta, viviendo un momento histórico al llevar a nuestro municipio a tener una proyección internacional”, subrayó.
Ante Oksana Dramarétska, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República de Ucrania en México, con quien suscribió un convenio de colaboración histórico para el municipio, refrendó su compromiso “con la transformación profunda que exige nuestro tiempo”.
Y dejó en claro que gobernar, no solo es administrar lo cotidiano sino también abrazar las causas de la gente, escuchar, proponer y actuar con el corazón en la mano y los pies en el territorio.
Posterior a la sesión edilicia, se realizó en la explanada del Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo, la ceremonia solemne alusiva a los 205 años de vida de Nicolás Romero, donde el cronista municipal, Gilberto Vargas Arana, destacó la evolución del municipio desde sus raíces prehispánicas, pasando por su denominación como Monte Bajo, hasta el 29 de junio de 1898, cuando se le designó oficialmente como Villa Nicolás Romero, hoy Ciudad Nicolás Romero.
En su intervención, Heber Simeí Matías, Subprocurador de Medio Ambiente estatal y representante personal de la Gobernadora, Delfina Gómez, calificó a Nicolás Romero como un municipio de transformación y resistencia, cuyo pueblo ha sabido construir un futuro con dignidad.
El funcionario, reconoció que el municipio avanza como una ciudad más justa, sustentable y participativa que le apuesta a un futuro verde, reflejado en acciones concretas como el saneamiento de cuerpos de agua, intensas campañas de reforestación y reciclaje de neumáticos.
Discussion about this post