martes, noviembre 4, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Tendencia

¡Nos queremos libres y seguras! es la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia

El Roble by El Roble
junio 17, 2024
in Tendencia
0
¡Nos queremos libres y seguras! es la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  •  La exhibición lucha por visibilizar desde la toma de consciencia las problemáticas de violencia y discriminación normalizadas socialmente.
  • La exhibición estará abierta al público a partir del 20 de junio.

En México la violencia que viven mujeres y niñas es un problema social crítico que afecta a toda la población. 7 de cada 10 niñas y mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, solo entre 2018 y 2020, se presentaron más de 600,000[1] denuncias por violencia familiar, números alarmantes, porque las denuncias representan solo una pequeña parte del problema. La violencia contra las mujeres en México ha sido normalizada y naturalizada al grado que, en muchos sentidos, se vuelve invisible. Esta exhibición busca terminar con eso, visibilizando y abordando esa problemática.

Desde el Museo Memoria y Tolerancia hoy inauguramos una nueva exposición temporal que en el nombre lleva la misión, ¡Nos queremos libres y seguras! Levantamos la voz, invitamos a la reflexión y buscamos crear conciencia sobre la problemática que vive el país ante los actos de violencia de género en las últimas décadas. A través de una cuidadosa curaduría, la exhibición busca ser un catalizador de reflexión y aprendizaje para los visitantes, rindiendo homenaje a las víctimas.

“!Nos queremos libres y seguras! toca las bases mismas del conflicto y propone un cambio: para avanzar debemos desaprender, eliminar los prejuicios, abrirnos a la comunicación y alejarnos del odio. Al igual que todas las minorías y los hombres, las mujeres en México merecen una vida libre de violencia, equidad laboral, respeto y seguridad.” Linda Atach, Directora de exposiciones temporales del Museo Memoria y Tolerancia.

¡Nos queremos libres y seguras! Está compuesta por nueve salas: Los instrumentos de la violencia, Lo que se ve, Lo que guardas, El laberinto, ¿Por qué somos así?, No es tu culpa, El camino de la lucha, Sororidad y Ni una más. Cada sala está diseñada para informar sobre la problemática, para cuestionar y, lo más importante, para inspirar a la acción fomentando un cambio cultural y social para la erradicación de la violencia de género. Además, la exhibición tiene un Centro de documentación especializado para que los visitantes amplíen sus conocimientos y sepan a dónde acudir o recurrir en casos de violencia, para apoyo o para denuncia.

Durante el recorrido, el visitante tendrá la oportunidad de observar, sentir e interactuar a través de distintas piezas museográficas las agresiones físicas y psicológicas por las que atraviesan las mujeres, buscando activar la empatía. La exposición da la bienvenida al visitante con la intervención de la Colectiva Hilos, que utiliza el textil como principal medio de expresión para denunciar lo que representa la violencia, pero también simboliza la unión, empatía, resistencia y la sanación colectiva.

A través de diversas intervenciones artísticas y una museografía encaminada a despertar la emoción y la empatía, el visitante podrá ahondar en las situaciones por las que atraviesan las mujeres y niñas a lo largo de su vida, las historias de valor y lucha, así como los logros de las mujeres plasmados en una línea del tiempo. También comprenderá más de los caminos de la sororidad y el importante lugar de las nuevas masculinidades con el objetivo de abrir el diálogo para que el cambio continúe y perdure.

El recorrido finaliza con el espacio titulado “Ni una más”, un altar dedicado a las víctimas de feminicidio haciendo un llamado a la sociedad para exigir atención y medidas que acaben con la violencia de género. La sala se acompaña de un video de la Defensora de los Derechos de las Mujeres, Irinea Buendía, quien tras la muerte de su hija Mariana Lima Buendía, logró establecer las bases de la investigación de las muertes violentas de mujeres, siendo el primer caso nombrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México como Feminicidio.

 La muestra estará abierta al público a partir del 20 de junio y tendrá un costo de $70.00 pesos para el público en general. Se podrá visitar de martes a viernes de 9 a 18 horas, y fines de semana de 10 a 19 horas. Los boletos se pueden adquirir en línea a través de http://expotemporalibresyseguras.boletopolis.com/ o directamente en taquillas del museo.

#NosQueremosLibresySeguras #LibreYSeguras #NiUnaMás #NiUnaMásNiUnaMenos #ViolenciaDeGenero #YoSíTeCreo #NoEstásSola #VivasLibresySeguras

 

Next Post
Asesinan dentro de su propio restaurante al exalcalde de Maravatio, Ignacio Montoya

Asesinan dentro de su propio restaurante al exalcalde de Maravatio, Ignacio Montoya

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ IA reinventa al sector bancario

INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ IA reinventa al sector bancario

noviembre 25, 2024
Conagua debe informar sobre los efectos del cambio climático: Inai

Conagua debe informar sobre los efectos del cambio climático: Inai

julio 21, 2024
Hombre intenta arrojarse del segundo piso de Periférico

Hombre intenta arrojarse del segundo piso de Periférico

julio 13, 2024

8M: Mujeres indígenas entregan bastón de mando a Sheinbaum; “¡Mucha fuerza!”, le desean

marzo 8, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.