lunes, noviembre 24, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Tendencia

Nuevo calendario + viejos contenidos = retroceso educativo, advierte experto

El Roble by El Roble
julio 25, 2025
in Tendencia
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Si materias como la inteligencia artificial o robótica no ingresan al salón de clases desde primaria, los cambios en el calendario no harán ninguna diferencia.
  • Triple hélice para romper inercias: Estado empresa academia deben unir fuerzas ya para rediseñar el currículo y aprovechar nuestro último bono demográfico.

México, a 25 de julio de 2025. El arranque del ciclo escolar 2025 2026 en México trae consigo ajustes modestos en calendarios y descansos, pero, como apunta Norberto Maldonado, académico y experto en tecnología, estos cambios apenas rozan la urgencia de una transformación de fondo. “Cualquier avance es positivo, pero no podemos rezagarnos como país”, advierte, y subraya que la verdadera apuesta debe centrarse en la integración de materias como inteligencia artificial, ciberseguridad y robótica educativa desde los primeros niveles.

Mientras la mayoría de los cambios oficiales en México se limitan a una semana extra de descanso para docentes y la continuidad de los Consejos Técnicos Escolares, países como Estonia y Singapur muestran hacia dónde hay que apuntar: en la ciudad de Tallin, capital de Estonia, los alumnos de 16 y 17 años recibirán cuentas personales de IA para aprender ética digital y autorregulación, gracias al programa “AI Leap”, que forma a 58 mil estudiantes y 5 mil maestros en herramientas de inteligencia artificial. En este mismo sentido, según registra la UNESCO, en Singapur, el EdTech Masterplan 2030, desde hace décadas coloca a la tecnología como eje de sus programas, y dedica hasta el 30 por ciento del tiempo escolar al uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en proyectos colaborativos.

En México, el Marco Curricular Común (MCC) para media superior promete uniformidad de competencias genéricas y profesionales, pero se queda corto si no define módulos especializados en ciencia de datos o automatización industrial.

El Plan “Escuela Mexicana 2025” anuncia la creación de 200 mil nuevos espacios en preparatorias y una inversión de 2 mil 700 millones de pesos en infraestructura, pero sin un acompañamiento de programas educativos de vanguardia que garantice la formación de habilidades digitales, esos salones ampliados corren el riesgo de replicar modelos obsoletos.

Para Maldonado, la solución pasa por activar la triple hélice: la colaboración efectiva entre el Estado, la iniciativa privada y la academia. “Solo así podremos diseñar contenidos relevantes y laboratorios de innovación que funcionen como puentes directos al sector productivo”, explica.

Señala como ejemplo exitoso el consorcio europeo Susa, financiado con 12.4 millones de euros para formar profesionales de la salud en datos y e AI a través de alianzas entre universidades y empresas tecnológicas.

El nuevo modelo ECOEMS en el Valle de México, que remplaza al examen COMIPEMS para el ingreso a ENP, CCH y CECyT, incorpora criterios geográficos y de rendimiento previo, pero no contempla evaluación práctica en proyectos tecnológicos, una omisión que Maldonado califica de “oportunidad perdida” para fomentar creatividad y trabajo en equipo desde el bachillerato.

Además de las políticas públicas, Maldonado subraya que las fundaciones pueden ser un canal eficaz para acercar cursos y talleres a jóvenes interesados, aun sin recursos. “Desde Kooltivo (https://kooltivo.org), hemos desarrollado una oferta educativa accesible con talleres de Microsoft Office, protección de datos, inteligencia artificial, edición de video con CapCut y programación para principiantes. Invitamos a estudiantes, docentes y comunidades a conocer la labor de la fundación y sumarse a esta cruzada educativa por el futuro de México”, destaca el también fundador de la organización.

El bono demográfico de México se está agotando y, con este, la oportunidad histórica de impulsar un país más competitivo y equitativo. “Si no aprovechamos esta coyuntura para capacitar a nuestros jóvenes con competencias del siglo XXI, dejaremos pasar la última gran ventaja que tenemos frente a otras naciones emergentes”, sentencia Maldonado. Al final, el verdadero examen no será el de admisión a la universidad, sino la capacidad de México para formar talento tecnológico antes de que sea demasiado tarde, concluye el experto.

 

Next Post
Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Se esperan lluvias fuertes, granizo y rachas de viento para este sábado

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

Violeta Huerta rinde protesta como directora de Comunicación Social del Congreso local

Violeta Huerta rinde protesta como directora de Comunicación Social del Congreso local

octubre 9, 2024
Nos urge terminar la limpieza de barrancas antes de la temporada de lluvias: Azucena Cisneros

Nos urge terminar la limpieza de barrancas antes de la temporada de lluvias: Azucena Cisneros

marzo 3, 2025
Piden castigar a «Castañón», ex funcionario público de Aguascalientes, por varios delitos

Piden castigar a «Castañón», ex funcionario público de Aguascalientes, por varios delitos

febrero 6, 2025
Convocará Azucena Cisneros a pobladores de Ecatepec a romper Récord Guinness en recolección de basura

Convocará Azucena Cisneros a pobladores de Ecatepec a romper Récord Guinness en recolección de basura

junio 10, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.