lunes, noviembre 24, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Nacional

ONG alerta sobre ‘pánico’ en juventudes LGBT+ ante ‘discursos de odio’ de políticos

El Roble by El Roble
junio 28, 2025
in Nacional, Portada
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México, el 57% de la juventud LGTBI de 13 a 17 años consideró seriamente el suicidio en 2024, siendo la situación familiar la principal motivación y factores de «estrés» externos, como lo fue el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, ante el “pánico” a la propagación de discursos de odio, informaron a EFE representantes del Proyecto Trevor.

“Si volteamos a ver el mundo estas personas en el poder están descargando todo el malestar económico y social hacia comunidades como la LGTBI (…) Están poniendo ahí su odio”, afirmó Ángel Salgado, colaborador del programa de intervención de crisis de Trevor, basado en un chat en línea con servicio gratuito de 24 horas que apoya la prevención del suicidio en todo el territorio mexicano.

Salgado explicó que la demanda de los mensajes instantáneos que recibe “sube” en elecciones que tienen “figuras de poder ejerciendo estos discursos de odio”, como cuando en las elecciones estadounidenses del pasado 5 de noviembre -en las que Trump resultó victorioso- hubo filas virtuales de “cinco a seis horas” con usuarios esperando a ser atendidos.

Además, detalló, las juventudes LGTBI presentan “estrés” y “nerviosismo” cuando escuchan que en su entorno cercano hay apoyo a “los discursos de odio ‘trumpianos’ por miedo a ser juzgados o rechazados” en su hogar, sobre todo cuando no han revelado su orientación sexual con sus familiares.

Desde que Trump asumió el poder el 20 de enero, medios y organizaciones como Amnistía Internacional han señalado que su administración tiene una “cruzada en contra de la diversidad de género”.

Con casos como la orden ejecutiva que estableció que el Gobierno estadounidense solo reconoce al sexo masculino o femenino, lo que descarta a las personas transgénero, intersexuales y no binarias.

Asimismo, el veto del Ejército a quienes se identifican como transgénero y lo mismo para las mujeres trans que quieran competir en deportes femeninos.

Por otro lado, Salgado argumentó que, con la mayoría de edad (18 a 24 años), el porcentaje de las juventudes LGTBI que consideran el suidicio disminuye, pues es del 46%, y es que en los menores “hay dependencia a la familia”, que muchas veces viene de “contextos religiosos muy aguerridos” donde no pueden “expresar” quienes son.

“Muchas veces el chat (de Trevor) es el único espacio que tienen para hablar de ello”, admitió sobre casos en el estado de Guerrero  e incluso la Ciudad de México.

Alternativa segura, humana y accesible
Bajo este contexto, también atravesado por el uso de la inteligencia artificial como ‘espacio terapéutico’, el chat de Trevor busca que la comunidad LGTBI -conformada por más de 5 millones de personas en México- tenga una alternativa “humana, segura y accesible”.

“Es un protocolo que va siguiendo ciertas preguntas que guían la conversación (…) Pero lo que sí hace la diferencia con un bot es que hay una interacción humana, algo que las máquinas nunca van a tener”, manifestó la directora ejecutiva del proyecto en México, Edurne Balmori.

Aunque este chat “no está basado en algo clínico”, sí busca ser “una contención de ese momento de crisis”, y brinda un “plan de seguridad” para que la persona sepa actuar ante una segunda crisis, describió la titular sobre el Protocolo Trevor avalado por la Asociación Americana de Suicidología.

La Encuesta sobre la Salud Mental de las Juventudes LGTBI en México, elaborada por la misma ONG, revela que una de cada tres juventudes intentó suicidarse y en el 58% de los casos el acto permaneció en silencio sin atención terapéutica, una señal de alarma con la que Trevor pide que el Estado mexicano salde su deuda con la salud mental de la población.

Tags: FeaturedPrincipal
Next Post

Sheinbaum reafirma compromiso con la inclusión y derechos de la comunidad LGBT+

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

Trabajadoras de la CFE denuncian a funcionario por acoso y ambiente laboral tóxico

Trabajadoras de la CFE denuncian a funcionario por acoso y ambiente laboral tóxico

octubre 15, 2024

El Trono de México celebra 20 años de trayectoria con su gira Mi Segundo Aire

julio 2, 2025
INICIA OBRA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE CALLE EXCÉLSIOR EN COLONIA PRENSA NACIONAL

INICIA OBRA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE CALLE EXCÉLSIOR EN COLONIA PRENSA NACIONAL

julio 3, 2025
López Obrador esperará a conocer actas electorales para reconocer triunfo de Maduro

No es para tomar en serio advertencias de calificadoras por reforma judicial: López Obrador

agosto 27, 2024
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.