•En Ecatepec brindan asesoría para contener y evitar la violencia de género
“Estamos hoy aquí porque hay una verdad que ya no se puede seguir ignorando: En las escuelas, en las calles y en muchos hogares las niñas, niños y adolescentes a veces viven con miedo, abuso o violencia intrafamiliar, pero no saben cómo hablarlo, cómo decirlo, cómo compartirlo, a quien acudir”, señaló la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss durante la Feria para la Prevención y Atención de Violencia Sexual.
En el evento, celebrado en la escuela secundaria No. 200 “Profr. Roberto Ruiz Llanos”, ubicada en San Cristóbal, la alcaldesa precisó que ésta no es una feria más, “es una respuesta concreta, es una mano tendida a las niñas, niños, adolescentes y papás, es por supuesto también un espacio seguro donde lo más importante es escuchar, orientar y cuidar”.
Motivo por el que invitó a las niñas, niños y adolescentes a no dejar de preguntar, pues “necesitan estar informados sobre qué hacer en caso de cualquier tipo de riesgo”.

Jaqueline Labrada Infante, directora del Instituto de la Juventud de Ecatepec, afirmó que la “Ecaravana PAS” es una campaña de prevención dirigida a padres, madres y a toda la población general, cuyo objetivo es minimizar el riesgo de que niños, niñas y adolescentes sufran violencia sexual o ayudarles a romper el silencio.
Agregó que “es un tipo de violencia que tradicionalmente ha permanecido oculta. Las personas menores de edad sobreviven en silencio, con vergüenza, miedo o culpa. Son víctimas que sufren ese silencio impuesto, en ocasiones por la familia, tras haber contado lo que les ha sucedido. Son víctimas de un agresor que los amenaza, víctimas de una sociedad que no les ha dado voz, víctimas que callan, a pesar de que la violencia sexual es un delito grave”.
También participaron el Grupo Coral de las 100 Voces y el Ensamble de Violines de la escuela secundaria No. 200, además de la Banda de Guerra del municipio de Ecatepec.










Discussion about this post