-
A través de recorridos preventivos se identificaron 19 zonas de riesgo alto y 16 de riesgo medio en el municipio
En Tlalnepantla las lluvias que se han presentado los últimos días han provocado diversas afectaciones en comunidades del municipio, para aminorar los estragos. Dependencias municipales realizan acciones que permitan una adecuada actuación frente a este fenómeno.
En comparecencia ante el cuerpo edilicio, la titular de la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos Mara Pamela Arreguin indicó que se han instalado nueve mesas interinstitucionales en las que participan dependencias estatales.

También intervienen dependencias municipales como Infraestructura Urbana, Transformación Urbana, Secretaría de Integración Territorial, Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, DIF Municipal, Sustentabilidad Ambiental y Oficialía Mayor, quienes establecen estrategias para hacer frente a la presente temporada de lluvia.
La funcionaria mencionó que, a través de recorridos preventivos, se llevó a cabo un mapeo de puntos críticos sobre las condiciones de inundación, de los cuales se identificaron 19 zonas de riesgo alto (cuando el nivel del agua alcanza más de 50 centímetros) y 16 zonas de riesgo medio (nivel de agua por debajo de los 50 centímetros).
Entre las zonas señaladas como de alto riesgo se encuentran: Francisco I. Madero en el pueblo Xocoyahualco; Avenida Hidalgo; Filiberto Gómez; bajo puente de incorporación de Periférico a Viveros de Atizapán; bajo puente de incorporación de Periférico a Viveros del Valle; Rio Hondito; Guatemala y Honduras; Gustavo Baz y Autopista México – Querétaro; Avenida de las Granjas; El Rosario I; Avenida Ceylán; bajo puente Calzada de los Jinetes; Lerma y Ayuntamiento; Tenayuca y Río Lerma; Madrid y Berlín; Lateral del Boulevard Manuel Ávila Camacho; Avenida de la Piedra; Avenida San Pedro y Francisco Villa en la colonia Lázaro Cárdenas.







Discussion about this post