lunes, noviembre 24, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Tendencia

Rehabilitar el pasado para habitar el presente: propuesta arquitectónica de Pesquera y Diez

El Roble by El Roble
noviembre 10, 2025
in Tendencia, Tendencias
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los españoles Mercedes Diez y Eduardo Pesquera proponen integrar la memoria histórica al tejido urbano con una visión social y contemporánea.

Documentan cómo la rehabilitación arquitectónica puede transformar comunidades.
La Fundación Monumental participará en los eventos culturales del “Bicentenario México-Francia 2026”, anunciados por el presidente Macron

“Buscamos traer el pasado al presente y hacer los sitios patrimoniales más habitables, confortables y amigables con el paisaje urbano para darles un sentido de pertenencia e imprimirles un uso, que sean útiles y brinden servicios”, expusieron los expertos Mercedes Diez y Eduardo Pesquera, al sustentar la conferencia magistral: “Arquitectura con propósito: la rehabilitación del patrimonio”.

Fue una exposición ilustrada con imágenes de los proyectos e intervenciones para recuperar diversos sitios patrimoniales en España, que se llevó a cabo en el Centro Cultural de España en México, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la CdMx.

La arquitecta Mercedes Diez y su esposo Eduardo Pesquera, de origen español y expertos en rehabilitación del patrimonio, han realizado una veintena de intervenciones arquitectónicas en inmuebles y sitios catalogados en su país, la gran mayoría obtenidas por concurso, gracias a sus proyectos vanguardistas.

Su trabajo busca que la restauración patrimonial recupere el sentido social, histórico y urbano de los espacios, integrando su valor arquitectónico con las necesidades contemporáneas.

Entre sus propósitos destacan: Reactivar el vínculo entre patrimonio y comunidad, evitando que los espacios restaurados se conviertan en piezas frías de museo. Respetar la memoria arquitectónica sin renunciar a soluciones técnicas modernas que garanticen funcionalidad y sostenibilidad. Reintegrar los inmuebles al tejido urbano, como parte viva del entorno, con un sentido de uso práctico cotidiano.

Algunos de sus proyectos más representativos incluyen la rehabilitación de la Muralla de Logroño (La Rioja); la restauración del Museo de Pontevedra (Galicia); la intervención en el Antiguo Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas (Cantabria), entre muchos otros.

Estos ejemplos reflejan su enfoque interdisciplinario, donde la arquitectura patrimonial se convierte en un medio para revitalizar el espacio público y fortalecer la identidad local.

Al agradecer su participación, el presidente de la Fundación Monumental A.C. capítulo México, Carlos Ruiz de Chávez, informó que con esta conferencia culminó el Segundo Coloquio de Arquitectura Mexicana: “Arquitectura y Patrimonio: Diálogo México–España”, organizado por la institución que preside, en coordinación con la Fundación Casa de México en España.

Subrayó que “España ha sido un laboratorio donde la arquitectura se convierte en herramienta crítica, donde la historia no se preserva como reliquia, sino que se interpreta como forma de conocimiento”.

El también experto en rehabilitación, anunció que Monumental participará en los eventos culturales relacionados con la conservación del patrimonio, en el marco de las conmemoraciones del Bicentenario del inicio de actividades económicas entre México y Francia 2026, anunciado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Resaltó que el coloquio con España que culmina y la futura participación en los eventos del Bicentenario franco-mexicano, son parte de una cadena de actividades de Monumental, rumbo al montaje de la Primera Feria para la conservación, protección, uso y promoción del patrimonio edificado de México, a celebrarse en octubre de 2026.

Entre los asistentes a la conferencia magistral, resaltó la presencia del prestigiado arquitecto mexicano Bernardo Gómez-Pimienta, uno de los pocos mexicanos condecorados como Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa, mayor distinción por méritos eminentes a ese país.

Next Post

Se intensifica lluvia y frío a lo largo del país para este lunes tras frente frío 13

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX

febrero 21, 2025
Niega AMLO que su Gobierno negociara liberación de Yarrington en EUA

Niega AMLO que su Gobierno negociara liberación de Yarrington en EUA

julio 16, 2024
ABANICO/ La anatomía secreta del líder

ABANICO/ La anatomía secreta del líder

enero 27, 2025

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

noviembre 3, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.