lunes, noviembre 24, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Crímenes ocultos

El Roble by El Roble
noviembre 10, 2025
in Economía
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI Corporation, empresa de capacitación en seguridad integral

Hoy, vivir en México implica negociar constantemente con el miedo. No es sólo evitar ciertas calles o modificar horarios: es reconfigurar el cuerpo, el lenguaje, la mirada. Según datos recientes, 63.9% de la población se siente insegura, lo que equivale a más de 84 millones de personas que han normalizado la vulnerabilidad. Esta cifra no es sólo estadística: es el eco de millones de decisiones silenciosas —no salir de noche, no reclamar, no mirar de frente— que revelan una ética de la autoprotección.

Existen conductas que revelan lo que las cifras callan, como evitar el conflicto a toda costa, incluso cuando se es testigo de injusticias flagrantes, silenciar la indignación, por miedo a represalias o por la certeza de que no habrá justicia, desconfiar de las autoridades, pues 11.7% de la población identifica la corrupción como amenaza central, lo que implica que el miedo no sólo proviene del crimen, sino también de quienes deberían proteger.

En nuestro país se adaptar rutinas familiares como cambiar escuelas, horarios laborales o rutas de transporte, para minimizar riesgos. El horror se normaliza, como lo muestran más de 26,000 atrocidades entre 2020 y 2024.

La adaptación al miedo como mecanismo psicosocial no es cobardía: es resiliencia distorsionada. En regiones como Michoacán, Jalisco o Sinaloa, la gente ha aprendido a sobrevivir sin garantías, a ritualizar la evasión como forma de vida. La violencia se convierte

El silencio institucional, cuando no es complicidad, profundiza la herida. Las universidades, los medios, las iglesias, los espacios culturales, tienen el deber de desnormalizar el miedo, de ritualizar la denuncia, de acompañar la vulnerabilidad con dignidad. No basta con formar profesionistas: hay que formar testigos éticos, ciudadanos rituales, acompañantes del dolor.

Cuando el miedo se vuelve paisaje y la impunidad rutina, el valor no se instaura como mandato, sino como ritual íntimo, como gesto colectivo, como memoria encarnada. No se trata de resistir con fuerza, sino de resistir con sentido.

¿Cómo instaurar valor cuando todo parece perdido? Nombrando lo que duele, sin eufemismos. El valor comienza cuando dejamos de callar por cortesía y empezamos a hablar por dignidad.

Ritualizar la memoria, para que los ausentes no se conviertan en cifras. Cada nombre, cada historia, cada fotografía en una ofrenda es un acto de resistencia.

Y con acciones cruciales, como prepararse a una batalla, a oponer resistencia, a no claudicar.

 

Tags: Arturo OrtizcapacitaciónCEO de Grupo CIPIFeaturedPrincipalSeguridad Integralseguridad patrimonial y personal
Next Post

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

Cae hombre por quemar cables electrónicos para extraer cobre en Chinam Pac de Juárez

agosto 31, 2025

PARTICIPA EN EL PRÓXIMO RECICLATÓN, DISFRÁZATE Y RECIBE UNA CALAVERITA SUSTENTABLE

octubre 28, 2025
“No soy hipócrita, no simulo”, dice AMLO sobre su jubilación

“No soy hipócrita, no simulo”, dice AMLO sobre su jubilación

septiembre 27, 2024

Se vende el Dólar en 20.04 pesos a la venta

marzo 26, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.