viernes, octubre 3, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Nacional

Sinaloa a un año de la captura del “Mayo” Zambada: balance de violencia y seguridad

El Roble by El Roble
julio 25, 2025
in Nacional, Nacionales, Portada
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes 25 de julio se cumple un año de la captura de Ismael “Mayo” Zambada, uno de los líderes más buscados durante décadas del Cártel de Sinaloa, captura que desató prácticamente una guerra entre dos facciones antagónicas del mismo grupo delictivo.
El balance de violencia en Sinaloa a un año del “Mayo” Zambada

A más de 10 meses de violencia en Sinaloa se contabilizan al menos mil 723 homicidios dolosos, así como más de mil 400 personas desaparecidas y 44 policías asesinados.

Dentro del saldo también hay víctimas colaterales: niños, mujeres y hombres de todas las edades que han sido alcanzados por balas perdidas o en enfrentamientos en lugares públicos.

Feliciano Castro Meléndrez, secretario general del Gobierno Sinaloa, reconoce que la emergencia no está superada.

“Lo hemos dicho, y lo reiteramos, partimos de reconocer que la situación de inseguridad y violencia no está superada y que se han registrado picos muy importantes en este proceso de mayor agravio a partir de algunos acontecimientos. Vamos a encontrar que particularmente en el mes de junio se registra un pico en los eventos de alto impacto”, declaró el funcionario.

A un año del hecho que detonó la crisis, la población no vislumbra un pronto fin de la violencia y teme por su seguridad. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, reveló que durante junio de 2025, Culiacán se colocó como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país.

Para contrarrestar la violencia que se vive en Sinaloa, recientemente arribaron a la capital del estado, mil 800 elementos del Ejército. Su operatividad en las calles es notoria, pues se han logrado decomisos de armas, droga y detenciones, pero la guerra aún no llega a su fin.

Violencia en Sinaloa afecta al sector económico

La guerra también ha dejado grandes afectaciones para el sector económico valuadas en más de 30 mil millones de pesos y la pérdida de miles de empleos y cierre de negocios.

Óscar Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán, habla de la difícil situación económica que se vive en la ciudad capital por la ola de violencia.

“El sector comercial está viviendo momentos muy difíciles, en algunas áreas está colapsando la economía, así lo hemos hecho ver. Van 10 meses de esta fuerte violencia en el municipio de Culiacán y eso ha llevado a que cierren más de 10 mil negocios formales e informales, locales, y la cuenta sigue aumentando, hay una crisis en el municipio”.

Además del cierre de negocios, algunos comerciantes han sido víctimas del robo de sus pertenencias: “Hay una crisis de seguridad, hemos reportado que más de 100 comerciantes han sido despojados de sus unidades, de sus camionetas y esto trastoca al tema operativo”, añadió Sánchez Beltrán.
La captura del “Mayo” Zambada y el inicio de la ola de violencia en Culiacán

Todo inició en Culiacán el pasado 25 de julio de 2024, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el “Mayo” Zambada habría sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán”.

El hecho ocurrió en la finca Huertos del Pedregal en Culiacán. Al capo lo llevaron en una aeronave hacia Estados Unidos, donde fue capturado.

Semanas después se supo que en esa misma finca habría sido asesinado Héctor Melesio Cuen Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y líder del Partido Sinaloense.

A decir del “Mayo”, en una carta que se dio a conocer tras su detención, los integrantes de la facción de “Los Chapos” lo habrían traicionado al citarlo a una reunión en esa finca. También aseguró que Cuen Ojeda fue su amigo de muchos años.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República sepultó la versión del asesinato del exrector, al considerar que no había elementos fidedignos de prueba.

La fiscalía del estado desechó la versión que señalaba que Cuén Ojeda había sido asesinado en una gasolinera de la salida norte de Culiacán, versión que le costó la renuncia a la entonces fiscal del estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada.

El caso del asesinato de Héctor Cuén continúa sin ser esclarecido, asegura Claudia Zulema Sánchez, fiscal de Sinaloa. “Es un asunto que está en competencia de la Fiscalía General de la República, es competencia federal, la carpeta y la investigación”.

Next Post

Mexicana pide ser rescatada de Argentina; denuncia violencia de su esposo diplomático

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

Samsung anuncia el próximo Galaxy Unpacked 2025 y el inicio del pre-registro en México

Samsung anuncia el próximo Galaxy Unpacked 2025 y el inicio del pre-registro en México

enero 8, 2025
La Orquesta Iberoamericana presenta el espectáculo inmersivo Réquiem fantasmal

La Orquesta Iberoamericana presenta el espectáculo inmersivo Réquiem fantasmal

octubre 3, 2024

El arte de disfrutar con estilo y sentido

marzo 18, 2025
La SEP le pondrá fin a la comida chatarra en las escuelas desde marzo de 2025

La SEP le pondrá fin a la comida chatarra en las escuelas desde marzo de 2025

octubre 21, 2024
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.