lunes, noviembre 3, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Salud

Suben casos de gusano barrenador en México, ya van 33: señales de alerta

El Roble by El Roble
julio 29, 2025
in Salud, Salud y Ciencia, Salud y Nutrición
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud informó que hasta el 19 de julio en México se tenían registrados 33 casos de miasis por gusano barrenador. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la semana 29, más del 90% de los casos de esta enfermedad se han registrado en Chiapas, donde la población más afectada es la del sexo masculino.

Además de Chiapas, Campeche es el segundo estado que ha registrado casos de miasis por la mosca Cochliomyia hominivorax, su incidencia por el número de casos, se calcula en poco más del 6%.

Chiapas la entidad más afectada por el gusano barrenador

Según las autoridades sanitarias, de los 33 casos de gusano barrenador registrados en México, 31 se ubican en Chiapas, lo que representa el 93.94% del total de los casos. El municipio de Chiapas más afectado por esta enfermedad es Tapachula.

El resto de los casos, dos, se localizan en Campeche. Uno en el municipio de Candelario y uno más en el Carmen.
¿Quiénes son los más afectados por la miasis?

Los registros del Sistema de Vigilancia Epidemiológica señalan que los más afectados por la miasis son los hombres, pues del total de los casos confirmados, 63.6% son hombres:

12 son mujeres (36.3%)
21 son hombres (63.3%)

La edad de los pacientes va de los 17 a los 87 años de edad. Asimismo la Secretaría de Salud señaló que la mayoría de los pacientes con miasis sufren de una otros padecimientos de salud alternos, tales como: insuficiencia venosa, VIH, neoplasias, diabetes e incluso alcoholismo.

El primer caso de miasis por gusano barrenador fue detectado en abril pasado, cuando la Secretaría de Salud confirmó que se trataba de una mujer de 77 años, del municipio de Acacoyagua en la costa chiapaneca.
Señales de alerta en humanos

La miasis en humanos puede causar varios síntomas, que varían dependiendo del tipo y ubicación de la infestación. Los síntomas más comunes, según los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) incluyen:

Sentir que se mueven larvas en una herida de la piel o llaga, la nariz, la boca o los ojos
Ver larvas en llagas abiertas o alrededor de ellas
Heridas de la piel o llagas dolorosas
Lesiones de la piel o llagas sin causa aparente que no sanan o empeoran con el tiempo
Sangrado en llagas abiertas
Olor repugnante en el lugar de la infestación

¿Qué partes del cuerpo humano afecta el gusano barrenador?

Según los casos humanos de gusano barrenador localizados en Chiapas y Campeche, las partes del cuerpo más afectadas por esta afección son:

Cabeza
Tronco dorsal
Piernas
Cabeza y cuello
Brazos
Genitales
Útero
Cavidad oral
Cavidad nasal
Oído

Miasis, ¿cómo se adquiere la enfermedad?

La miasis se contagia principalmente por la penetración de larvas de mosca en la piel humana o a través de orificios naturales como la nariz o la boca, generalmente a través de heridas o áreas con mala higiene.

Las moscas ponen sus huevos en heridas, o incluso en orificios como la nariz o la boca, y las larvas resultantes se desarrollan en el tejido vivo del huésped.
¿Qué es la miasis por el gusano barrenador?

La miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) es una enfermedad que fue descrita por primera vez en 1858. Infecta a mamíferos, incluido el humano, explicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La responsable de la propagación de esta enfermedad es la mosca Cochliomyia hominivorax que acecha a los animales. Dicha especie deposita sus huevos en heridas abiertas, de donde emerge el llamado gusano barrenador.

Next Post

Claudia Sheinbaum señala a farmacéuticas por retraso en entrega de medicamentos

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

Manifestaciones paralizan Periférico Sur y Tlalpan

Manifestaciones paralizan Periférico Sur y Tlalpan

diciembre 4, 2024
Emprendedores mexicanos reciben beca de Stanford University para llevar su desarrollo tecnológico a Estados Unidos

Emprendedores mexicanos reciben beca de Stanford University para llevar su desarrollo tecnológico a Estados Unidos

octubre 14, 2024

Segunda riña consecutiva en penal de Aguaruto, Sinaloa; deja tres muertos

junio 28, 2025
Accidente aéreo en Filadelfia suma un fallecido en tierra y 19 heridos

Accidente aéreo en Filadelfia suma un fallecido en tierra y 19 heridos

febrero 1, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.