viernes, octubre 3, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Trump alista Día de la Liberación para EU; a la expectativa por aranceles

El Roble by El Roble
abril 2, 2025
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Donald Trump se alista para el «Día de la Liberación» para EU. Los nuevos aranceles pueden desencadenar la madre de todas las batallas comerciales.

¡Es el Día de la Liberación en Estados Unidos¡», escribió el republicano en su plataforma Truth Social.

Convencido de que los países «estafan» al suyo, el republicano presentará las medidas junto a miembros de su gabinete en la rosaleda de la Casa Blanca a las 16:00 locales (20:00 GMT), justo después del cierre de la bolsa de Nueva York.

Trump siente fascinación por el proteccionismo de finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos y ve los gravámenes casi como una varita mágica capaz de reindustrializar el país, requilibrar la balanza comercial y eliminar el déficit fiscal.

El miércoles los mercados bursátiles mundiales contenían la respiración. En la Bolsa de Tokio, el índice estrella Nikkei cerró con una pequeña subida del 0.28%. La Bolsa de Seúl, por su parte, perdió un 0.62%.

El presidente de 78 años mantiene los detalles de sus planes en secreto.

Hasta ahora amenazaba con que los aranceles fueran «recíprocos», o sea que Washington igualara dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.

Algunos medios de comunicación estadounidenses sugieren que el republicano ha considerado un arancel único del 20% sobre todas las importaciones y un trato preferencial para algunos países.

No será bueno para la economía mundial, no será bueno para quienes imponen aranceles ni para quienes responden. Alterará el mundo comercial tal como lo conocemos», declaró este miércoles la directora del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, a la radio irlandesa Newstalk.

Desde que en enero regresó a la Casa Blanca, Trump ha aumentado las tarifas a productos procedentes de China, una parte de los de México y Canadá, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), y sobre el acero y el aluminio independientemente de su origen.

El jueves a las 04:01 GMT, Washington también prevé imponer un arancel adicional del 25% a los automóviles y componentes fabricados en el extranjero.

Teóricamente habrá una excepción: los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos a un impuesto del 25% sólo sobre la parte de piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos.

Las principales economías han prometido represalias.

La Unión Europea, por ejemplo, tomará medidas «antes de finales de abril», afirmó la portavoz del gobierno francés, Sophie Primas. Lo hará en dos veces.

El magnate ha utilizado estos aranceles, una de sus palabras preferidas, como un arma de política exterior desde su primer mandato de 2017 a 2021.

Cree que son la panacea que impulsará el «renacer» de la industria manufacturera nacional.

¿Quieren evitar los aranceles? Que se instalen en Estados Unidos, contesta Trump a quienes le reprochan el impacto que pueden llegar a tener en las empresas.

Las repercusiones podrían ser desmesuradas. Un único dato da una idea del alcance: en 2024, las importaciones estadounidenses ascendieron a unos 3.3 billones de dólares, una cantidad superior al Producto Interior Bruto anual de economías importantes como la de Francia.

Los críticos aseguran además que el bolsillo de los consumidores estadounidenses se resentirá a medida que los importadores suban los precios. Y no se descarta que aumenten el riesgo de una recesión en la primera economía mundial y en otras.

El nerviosismo ha sido palpable en los últimos días en las bolsas y tiene en vilo a socios y rivales de Estados Unidos.

El martes el gobierno mexicano rebajó su previsión de crecimiento para 2025 por la incertidumbre que rodea las «tensiones comerciales» con su vecino del norte. Espera que la economía crezca entre 1.5% y 2.3%, en lugar del 2% a 3% anterior.

 

Next Post

Extienden plazo para formular Programas de Gobierno CDMX y alcaldías

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

Manuel José llega a La Maraka con un canto al amor eterno, un homenaje al Príncipe José José y una noche para no olvidar

julio 11, 2025

PREVIENEN ADICCIONES Y PROCURAN BIENESTAR EMOCIONAL EN EL CENTRO COMUNITARIO DE SALUD MENTAL “MATILDE RODRÍGUEZ CABO”

abril 3, 2025

INSTALAN EN TLALNEPANTLA COMISIÓN MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN Y EFICIENTAR TRAMITOLOGÍA

marzo 5, 2025
Novak Djokovic y Nick Kyrgios comienzan 2025 con eliminación

Novak Djokovic y Nick Kyrgios comienzan 2025 con eliminación

enero 1, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.