-
Señala la alcaldesa Rosi Wong Romero que cada participante debe ser capaz de identificar, contener y orientar adecuadamente
La presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, afirmó que 260 servidores públicos, autoridades auxiliares, empresarios, organizaciones civiles y religiosas recibieron capacitación sobre el funcionamiento de “puntos violeta”, en los que se atiende y orienta a personas que son objeto de algún tipo de violencia.
Como parte de estas acciones, señaló, también se integraron directivos, orientadores y docentes de nivel secundaria y media superior, quienes se suman a la primera línea de apoyo comunitario de este programa.

La meta es que cada Punto Violeta sea un espacio seguro, humano y sensible, donde ninguna persona que necesite apoyo se sienta sola, agregó al señalar que cada participante representa un espacio fundamental de convivencia, capaz de identificar, contener y orientar adecuadamente a quienes enfrentan situaciones de riesgo.
Destacó que uno de los mayores desafíos del municipio es abatir todo tipo de violencia, por lo que estas acciones representan un avance significativo para construir “un Tecámac más seguro, más empático y más consciente”, donde ninguna forma de agresión sea normalizada o tolerada.









Discussion about this post