lunes, junio 16, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home CDMX

Crecimiento económico y reducción de pobreza laboral, desafíos pendientes en la Capital: Coparmex CDMX

El Roble by El Roble
mayo 6, 2024
in CDMX
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Según el CONEVAL, la pobreza laboral sólo se redujo un 1.9% en la actual administración.
  • El crecimiento económico de la CDMX fue del 3.7% en 2022, pero sólo del 2.1% en los últimos cinco años. Un promedio anual de apenas 0.4 %
  • A pesar de la creación de casi 63 mil nuevos empleos entre 2018 y 2023, en las administraciones anteriores se lograron 243 mil y 566 mil nuevos empleos, respectivamente.
  • Se requieren políticas que incentiven las obras públicas en reconversión hidráulica, energías renovables, movilidad y transporte público masivo y mejoramiento del espacio urbano.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de la Ciudad de México hace un llamado a la candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno para generar un diálogo constructivo con el sector empresarial de la capital del país, para dar un nuevo rumbo en la mejora de la calidad de vida y oportunidades para las familias de los capitalinos, ya que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), pese al incremento real de 113% a los salarios mínimos en los últimos 5 años, la pobreza laboral apenas se redujo 1.9% y prácticamente 1 de cada tres capitalinos se encuentra en dicha situación.

El aumento a los salarios mínimos fue de 88.36 pesos que hubo en 2018 a 207.44 pesos el año pasado, es decir, hubo un incremento nominal de 234.7%, pero el porcentaje de personas que no contaron con el ingreso laboral suficiente en su hogar para adquirir la canasta alimentaria para cada integrante, apenas se redujo de 32.5% que había al inicio de la presente administración a 30.6% al cierre del cuarto trimestre de 2023.

De acuerdo con los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI, la CDMX tuvo en el 2023 un crecimiento económico de 3.7% con respecto al 2022. Sin embargo, en los cinco años acumulados de la presente administración el crecimiento es de apenas 2.1% (promedio anual de apenas 0.4 %), inferior a los alcanzados en los primeros cinco años de pasadas administraciones que fueron de 6.7% y 9.4% respectivamente.

El reflejo del bajo crecimiento en la productividad impacta desde luego en la creación de empleos formales. A pesar de lo logrado el año anterior y que los nuevos empleos registrados ante el IMSS entre 2018 y 2023 ascienden a casi 63 mil, en las pasadas administraciones se lograron 243 mil y 566 mil nuevos empleos, respectivamente. Esto es, en la administración pasada se lograron 9 veces más empleos que en los primeros cinco años con respecto a la actual.

Al Centro Empresarial de la Ciudad de México le preocupa que en las plataformas de las personas candidatas a gobernar la capital del país no existan propuestas claras para estimular una mayor inversión privada, nacional y/o extranjera e, incluso, se estigmatice la participación privada en las actividades públicas.

La falta de incentivos para la creación de mayor oferta de bienes y servicios y la consecuente generación de empleos formales impide que el impacto de los aumentos a los salarios permee a las familias por igual. Los incrementos reales de los salarios mínimos de las personas que trabajan en la formalidad (aumentos por encima de la inflación), en cambio, carecen de impacto en las personas que laboran en la informalidad, especialmente en las personas trabajadoras por cuenta propia.

En los análisis que realiza el CONEVAL, las personas ocupadas en la formalidad tienen el doble de ingresos que las personas ocupadas en la informalidad.

Por tanto, los resultados en crecimiento y empleo para la ciudad son, por lo menos, desconcertantes e insuficientes. La mayor generación de nuevos empleos en estos cinco años está ocurriendo en Nuevo León y Jalisco.

Por tanto, es importante que las personas candidatas y los partidos políticos de la Ciudad de México generen espacios y acercamientos con los empresarios de esta capital para dialogar a fondo, con compromiso y responsabilidad, porque se requieren soluciones audaces y tener una reflexión de los resultados de las políticas tributarias y de gasto público.

Para los empresarios de la Coparmex Ciudad de México, se deben establecer políticas que incentiven las obras públicas en reconversión hidráulica, en energías renovables, movilidad y transporte público masivo y mejoramiento del espacio urbano, entre otras.

Las oportunidades están presentes, pero sólo se aprovecharán con un diálogo donde se involucre a los organismos empresariales de la Ciudad y juntos podamos darle un nuevo rumbo a la política pública de productividad y la creación de más y mejores empleos, para mejorar la calidad de vida y oportunidades para las familias de la sociedad capitalina.

Atentamente,

COPARMEX Ciudad de México

 

Next Post

Avanza el pago a proveedores de Pemex en mayo

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

INICIA GOBIERNO DE ISAAC MONTOYA RECUPERACIÓN DE LECHERÍAS LICONSA

INICIA GOBIERNO DE ISAAC MONTOYA RECUPERACIÓN DE LECHERÍAS LICONSA

mayo 11, 2025

FILANTROPÍA/ Cuando la comunicación fideliza…

agosto 5, 2024
Violencia en Culiacán: mueren 3 sicarios tras enfrentamiento entre grupos rivales

Violencia en Culiacán: mueren 3 sicarios tras enfrentamiento entre grupos rivales

junio 15, 2025
Ana Carolina Saucedo: Confirman hallazgo del cuerpo de la joven en Cerro de las Mitras

Ana Carolina Saucedo: Confirman hallazgo del cuerpo de la joven en Cerro de las Mitras

febrero 11, 2025
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.