lunes, junio 16, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Nacional

De victimario a “víctima”: realidad judicial en México

El Roble by El Roble
febrero 5, 2025
in Nacional
0
De victimario a “víctima”: realidad judicial en México
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Caso de Katiria Suárez

En México ha surgido una narrativa que, según activistas, busca transformar a presuntos responsables de ciertos actos en figuras vulnerables. Este fenómeno, sustentado en estrategias mediáticas, más el uso estratégico de la empatía, otorgaría una ventaja pública a quienes han sido señalados o señalados por delitos, desplazando a las víctimas reales a un segundo plano.

El caso de Ana Katiria Suárez

Uno de los casos que se ha mencionado en este contexto es el de Ana Katiria Suárez, abogada y activista, quien ha sido acusada legal y públicamente de encabezar una red de extorsión y manipulación judicial que habría afectado a menores en procesos de divorcio.

Bajo su labor como defensora de derechos humanos, se ha señalado que Suárez habría utilizado su posición para construir relatos en los que presuntos victimarios y aparecían como víctimas, desviando la atención y protección de los hijos menores, quienes serían los principales afectados.

Los niños, las víctimas invisibilizadas

Según testimonios y documentos mencionados en diversas fuentes, el esquema atribuido a Suárez habría consistido en el presunto
uso de menores como herramientas de presión en conflictos legales entre padres separados. En lugar de priorizar el bienestar de los niños, se afirma que las estrategias legales se centraban en narrativas que favorecían a los adultos involucrados, presentándolos como víctimas de un sistema injusto.

De acuerdo con investigaciones previas y declaraciones de excolaboradores, se ha señalado que esta red funcionaba mediante la presunta fabricación de pruebas y el uso indebido de influencias, con el objetivo de obtener resoluciones legales favorables a cambio de sobornos. Estas tácticas, de ser ciertas, no solo habrían perjudicado a algunos padres, sino que también habrían expuesto a los menores a una vulnerabilidad continua dentro de un sistema que debería protegerlos.

El impacto de narrativas mediáticas

El caso de Ana Katiria Suárez ha sido vinculado por algunos críticos con las dinámicas observadas en la serie Penitencia, conducida por Saskia Niño de Rivera. Aunque este programa busca generar empatía hacia exconvictos, organizaciones como la Red Nacional de Refugios han señalado que podría contribuir a humanizar a ciertos victimarios mientras relega a un segundo plano a las víctimas.

Un análisis de los episodios emitidos en 2024 indica que más del 80% de las historias presentadas en el programa se centran en las dificultades de los victimarios para reinsertarse en la sociedad, mientras que menos del 20% aborda las consecuencias que sufrieron las víctimas de sus actos.

Un informe de la Asociación para la Defensa de los Derechos de las Víctimas (ADDV) ha concluido que estas narrativas, de manera indirecta, podrían reforzar la percepción de los victimarios como figuras incomprendidas y minimizar el sufrimiento de las víctimas, presentándolo como un daño colateral inevitable. Este enfoque es similar a lo que, según diversas fuentes, habría ocurrido en el caso de Ana Katiria Suárez, donde menores habrían sido presuntamente instrumentalizados en esquemas judiciales manipulados.

Las presuntas influencias detrás de una posible red de corrupción

Investigaciones periodísticas han sugerido que Katiria Suárez habría tenido nexos con figuras de alto perfil que, presuntamente, facilitaron la operación de su red. Documentos obtenidos por distintos medios nacionales indicarían que se manejaban sobornos millonarios dentro de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con el fin de obtener resoluciones favorables.

De resultar cierto, el impacto de este tipo de estrategias representaría un reto significativo para el sistema judicial mexicano. Garantizar que los procesos legales prioricen a las víctimas reales, en especial a los menores, sigue siendo una necesidad urgente en la búsqueda de un sistema transparente y equitativo

Next Post
Protestarán mexiquenses contra adjudicación a empresa del Grupo Pachuca

Protestarán mexiquenses contra adjudicación a empresa del Grupo Pachuca

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

Asesinan a tiros a Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán

Asesinan a tiros a Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán

junio 4, 2024
Nuevo León se alista para recibir a deportados desde EU

Nuevo León se alista para recibir a deportados desde EU

enero 30, 2025
“Funcionaria de la Contraloria de la CDMX usa personas con gafetes del TSJ para que se manifiesten, amenacen y manda traer golpeadores”: padre víctima de violencia vicaria y de género

“Funcionaria de la Contraloria de la CDMX usa personas con gafetes del TSJ para que se manifiesten, amenacen y manda traer golpeadores”: padre víctima de violencia vicaria y de género

junio 24, 2024
Apuestan a los videojuegos y a la fisioterapia como las carreras del mañana

Apuestan a los videojuegos y a la fisioterapia como las carreras del mañana

junio 13, 2024
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.