lunes, noviembre 24, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Portada

Innovación científica de UCB dentro de la reumatología en México

El Roble by El Roble
marzo 26, 2025
in Portada, Salud
0
Innovación científica de UCB dentro de la reumatología en México
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • En México, la artritis psoriásica (APs) afecta entre el 0.3% y el 1% de la población,mientras que la espondiloartritis axial (EspAax-nr) tiene una prevalencia de 0.3%.
  • El tratamiento de UCB, recientemente aprobado por COFEPRIS para nuevas indicaciones, ofrece una solución innovadora para personas con enfermedades inflamatorias autoinmunes.
  • Además, a través de la campaña “Piel & Dolor al Descubierto”, la biofarmacéutica global con más de 95 años de presencia en el mercado, busca fomentar el diálogo sobre las enfermedades inflamatorias inmunomediadas.

En línea con su compromiso hacia la salud de las personas que viven con enfermedades autoinmunes en México; UCB, compañía biofarmacéutica global, anunció el lanzamiento de un tratamiento innovador, anticuerpo monoclonal diseñado para bloquear las citocinas IL-17F e IL-17A, responsables de la inflamación en enfermedades autoinmunes. Tras su aprobación en dermatología para el tratamiento de psoriasis en placas de moderada a severa (PsO), ahora este tratamiento recibe autorización en reumatología para: Artritis psoriásica (APs) y Espondilitis Anquilosante, Espondiloartritis Axial No Radiográfica (EA Y EspAax-nr), marcando un hito en el abordaje integral de enfermedades  autoinmunes.

Ante ello, la Dra. Elisa Fortuño, Líder Médico de Inmunología en UCB de México explicó: “Es un tratamiento aprobado en México, que consiste en un anticuerpo monoclonal recombinante humanizado, diseñado para inhibir de forma dual y selectiva las citoquinas IL-17F e IL-17A, lo que permite reducción   de la inflamación y una mejora significativa en los síntomas de los pacientes”.

En México, se estima que entre el 0.3% y el 1% de la población vive con artritis psoriásica, mientras que la espondiloartritis axial afecta a aproximadamente al 0.3% de la población. Ambas condiciones pueden generar discapacidad significativa, dolor crónico y deterioro funcional, impactando la productividad y la calidad de vida de quienes las padecen.

«Es importante no minimizar los síntomas y buscar atención temprana ante dolor específico. En el caso de espondilitis anquilosante y la espondiloartritis axial, el dolor de espalda acompañado de rigidez y dolor articular son síntomas para acudir a un médico reumatólogo. La detección oportuna es fundamental en este tipo de enfermedades», indicó el Dr. Benjamín Medina, médico internista y reumatólogo y profesor adjunto al departamento de medicina interna UMAE 25, Monterrey N.L.

Un impacto más allá de la piel y las articulaciones

«Sabemos que las personas con artritis psoriásica como con espondiloartritis axial, enfrentan grandes retos derivados de los síntomas. La inflamación, dolor y dificultad en la adaptabilidad en el trabajo y vida diaria pueden ver mejoras significativas gracias a la disminución de complicaciones que logra esta terapia de alta tecnología”, puntualizó la Dra. Paola Bermúdez, Médico Especialista en Medicina Interna y Reumatología adscrita al Centro Médico ABC.

Las enfermedades inflamatorias autoinmunes como psoriasis y sus manifestaciones reumatológicas no solo afectan la calidad de vida de quienes las padecen, sino que también están asociadas con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Según la Sociedad Interamericana de Cardiología, los pacientes con psoriasis tienen una mayor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular, como hipertensión arterial (38.8% vs. 29.1% en población general) y un riesgo incrementado de eventos cardiovasculares graves como infartos o accidentes cerebrovasculares.

“Con este tratamiento, damos un paso adelante en el manejo integral de enfermedades inflamatorias autoinmunes. Su mecanismo de acción único permite un control eficaz y sostenido de la inflamación, mejorando tanto los síntomas articulares como cutáneos. Esta aprobación representa una esperanza real para los pacientes que necesitan soluciones avanzadas y eficaces para una mejor calidad de vida”, señaló la Dra. Edna Amaya, Reumatólogo y Profesor adjunto del Hospital Ángeles del Carmen, Guadalajara, Jal.

A través de la campaña “Piel & Dolor al Descubierto”, UCB de México llama a fomentar la conversación pues las enfermedades inflamatorias autoinmunes como  artritis psoriásica (APs), Espondilitis Anquilosante, Espondiloartritis Axial No Radiográfica (EA Y  EspAax-nr) impactan significativamente la calidad de vida de millones de personas en el mundo, afectando no solo piel y  articulaciones, sino también el bienestar emocional y el riesgo cardiovascular de los pacientes por lo que  es necesario contar con tratamientos innovadores.

Tags: FeaturedPrincipal
Next Post
Localizan los cuerpos de 5 jóvenes desaparecidos desde 2020 en Veracruz

Localizan los cuerpos de 5 jóvenes desaparecidos desde 2020 en Veracruz

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

“No hay fundamento legal para detener la reforma al Poder Judicial”: AMLO

“No hay fundamento legal para detener la reforma al Poder Judicial”: AMLO

septiembre 17, 2024

Honda celebra 60 años de su primera victoria en F1 con una emotiva exhibición en México

octubre 26, 2025
Hallan víbora en un camión de pasajeros en Pantitlán

Hallan víbora en un camión de pasajeros en Pantitlán

julio 5, 2024

Persiste contingencia ambiental en el Valle de México este 10 de mayo

mayo 10, 2024
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.