Este municipio cuenta con una extensa zona de bosque, que abarca 9 mil 400 hectáreas (54 por ciento de su territorio) y es un pulmón fundamental del Valle de México, ya que brinda oxígeno, absorbe gases de efecto invernadero y ayuda a la recarga de los mantos acuíferos, por lo cual su preservación es fundamental para el gobierno de la alcaldesa, Yoselin Mendoza. Para concretar acciones transversales que contribuyan a lograrlo, fue instalado el Consejo Municipal Forestal de Nicolás Romero 2025-2027.
Dicho organismo, se estableció como una suma de esfuerzos entre la administración local, autoridades estatales y ciudadanía, para la conservación del entorno ecológico y la implementación de estrategias en materia de preservación, restauración y remediación de los bosques del municipio.

Cabe mencionar, que uno de los aspectos torales de la sesión de instalación efectuada en el Salón La Victoria, fue respecto a la prevención de incendios forestales y la responsabilidad que ello implica para las autoridades y la sociedad.
Tras la toma de protesta de ley a los integrantes de la referida instancia y la declaratoria formal de instalación por parte de su presidente, Oscar Ricardo Peralta, Director de Medio Ambiente del gobierno local, Martín Galindo Castillo, responsable de la Coordinación General de Conservación Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del gobierno del Estado de México, destacó la importancia de la Norma Oficial Mexicana (NOM 015- Semarnat/Agricultura-2023) y su cumplimiento.
Lo anterior, dijo, con el objetivo de que se haga un manejo adecuado del fuego en las quemas agropecuarias en terrenos forestales, temporalmente forestales, de uso agropecuario y colindantes, en apego a lo que la propia norma especifica, puesto que el 98 por ciento de los incendios son causados por actividad humana y apenas el 2 por ciento, por causas naturales.

El Consejo Municipal Forestal de Nicolás Romero 2025-2027 quedó integrado de la siguiente manera: Oscar Ricardo Peralta Correa, Director de Medio Ambiente, Presidente del Consejo; Ángel Mercado Carbajal, Coordinador de Fomento Agropecuario, Secretario Técnico; Melitón Hernández Flores, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, vocal 1; Martín Galindo Castillo, responsable de la Coordinación General de Conservación Ecológica y representante de Carlos Morales Espinosa, Delegado Regional Tepotzotlán de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, vocal 2.
Además, Ariadna Lobera Sánchez, Delegada Regional de la Secretaría del Campo del gobierno estatal, vocal 3; Oscar Osnaya Cruz, Coordinador de Protección Civil y Bomberos, vocal 4; Tomás Arana Sánchez, Presidente del Comisariado Ejidal del poblado de Santa María Magdalena Cahuacán, vocal 5; Francisco Escalona Almazán, Secretario del Comisariado Ejidal de San Pedro Azcapotzaltongo, vocal 6.





Discussion about this post