sábado, octubre 4, 2025
El Roble
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia
No Result
View All Result
El Roble
No Result
View All Result
Home Nacional

Tsunamis en México: desde 1537 hasta hoy; Oaxaca, Guerrero y Chiapas de los estados más afectados

El Roble by El Roble
julio 30, 2025
in Nacional, Nacionales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México se ubica en una zona sísmica activa, principalmente por la interacción de las placas tectónicas de Cocos, Rivera y Norteamérica, lo que expone a sus costas del Pacífico a un alto riesgo de tsunamis, fenómenos que históricamente han impactado el territorio nacional desde el siglo XVI, en 1537 y hasta nuestros días, afectando estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero principalmente, entidades afectadas por el Pacífico.

Registros históricos de tsunamis en México

De acuerdo con el documento Historia de los tsunamis que han afectado a las costas mexicanas, elaborado por el Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina, se han documentado al menos 60 eventos de tsunami que han afectado a México entre los años 1537 y 2022, tanto de origen local como distante.

Tsunamis más antiguos registrados

1537 – Primer tsunami registrado históricamente en Oaxaca, de origen local. Aunque no hay datos instrumentales, los relatos históricos lo documentan con descripciones de mareas inusuales.
1732 – Tsunami en las costas de Baja California. Hay registros históricos en documentos del virreinato.
1787 – El más destructivo hasta hoy. Fue causado por un sismo de magnitud 8.6 con epicentro en las costas de Guerrero y Oaxaca. El tsunami recorrió hasta 5 kilómetros tierra adentro, según fuentes coloniales. Investigaciones actuales de la UNAM confirmaron este evento mediante geología de tsunamis y paleosismología.

Tsunamis en el siglo XX

1932 – Tsunami generado por un sismo en las costas de Jalisco y Colima. Se documentó afectación en playas y embarcaciones.
1985 – El sismo del 19 de septiembre (M 8.1) no provocó tsunami, pero activó protocolos por la magnitud y el epicentro en la costa.
1995 – Tsunami de origen local en Manzanillo, provocado por un sismo de magnitud 8.0. Se reportó variación del nivel del mar y afectaciones menores.
2003 – Tsunami en Colima derivado de un sismo local. Se reportó entrada del mar en algunas zonas turísticas.

Siglo XXI: nuevos registros instrumentales

2006 – Tsunami de origen lejano tras un sismo en Tonga. Llegó a las costas del Pacífico mexicano con olas menores a 30 cm.
2011 – El sismo de Japón (M 9.0) generó un tsunami que también fue registrado en costas mexicanas, aunque con efectos mínimos.
2017 – Tras el terremoto del 7 de septiembre en el Istmo de Tehuantepec (M 8.2), se registró un pequeño tsunami local en las costas de Chiapas y Oaxaca.
2022 – El tsunami en Tonga activó alertas preventivas en México; se registraron variaciones de nivel del mar de hasta 60 cm en algunas zonas.

Clasificación de los tsunamis en México

Según la Semar, los tsunamis que han afectado al país se clasifican en:

Locales: generados por sismos en la zona sísmica del Pacífico mexicano
Regionales: originados en zonas sísmicas cercanas, como América Central
Lejanos: generados por grandes terremotos en Asia o el Pacífico Sur

Estos eventos han afectado a más de 20 entidades federativas a lo largo de la historia, principalmente las que tienen litoral en el océano Pacífico.

Next Post

Sheinbaum se reunirá esta tarde con congresistas de EE. UU.

Discussion about this post

POPULAR NEWS

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

LA MANSIÓN SEXMEX: el primer reality show xxx en Latinoamérica

julio 30, 2024
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos

septiembre 4, 2024

Embajador de Alemania visita Boehringer Ingelheim México

abril 1, 2025

Boehringer Ingelheim llegó a más pacientes en 2024 y prepara el lanzamiento de nuevos medicamentos.

abril 2, 2025
Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

Concluye el reality de SEXMEX LA MANSIÓN NOPOR DE LOS FAMOSOS, con grandes sorpresas

septiembre 16, 2024

EDITOR'S PICK

La entrada en vigor de la llamada Ley Silla es un acto de justicia para las y los trabajadores: diputado Ricardo Monreal

La entrada en vigor de la llamada Ley Silla es un acto de justicia para las y los trabajadores: diputado Ricardo Monreal

junio 18, 2025
Atacan a balazos a cantante de narcocorridos en bar de Tijuana

Atacan a balazos a cantante de narcocorridos en bar de Tijuana

febrero 11, 2025
Tres retos tecnológicos que el próximo Gobierno está obligado a atender

Tres retos tecnológicos que el próximo Gobierno está obligado a atender

junio 10, 2024
SHEINnovation: Una experiencia de moda interactiva

SHEINnovation: Una experiencia de moda interactiva

agosto 27, 2024
El Roble

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • EdoMex
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.