El Doctor en Derecho, Javier Martínez Cruz, con tres licenciaturas, experto en leyes, con maestrías y sus doctorados, presente en el Segundo Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025, que tuvo lugar en el municipio de Tlalnepantla, afirma que lo que hace falta al conglomerado de los 100 Periodistas del Estado de México es una Ley Reglamentaria.
Representantes de medios de comunicación de distintas regiones del Edomex, acudieron a este importante foro en donde Alejandro Carrillo Segovia, en voz de los 100 periodistas, planteó a las autoridades del gobierno estatal la necesidad de contar con mayores apoyos a esta ley que se está conformando, para una mayor capacitación de profesionalizar al sector; que exista un programa de dotación de becas, incluso en el extranjero, y que se garanticen el secreto profesional y la cláusula de conciencia, entre otros requerimientos.
En este segundo Foro, los periodistas coincidieron en la necesidad de robustecer el marco normativo y de manera especial en materia de capacitación profesional, pero también en tratar de hacer conciencia a las autoridades gubernamentales de las necesidades fundamentales plasmadas, precisamente, en la Constitución Política que nos rige a los mexicanos.
En el importante evento, Maribel Soto Díaz, segundo síndico del ayuntamiento de Tlalnepantla y representante personal del alcalde, Raciel Pérez Cruz, fue quién dio la bienvenida a los periodistas y compartió su profesión también como periodista, quien subrayó que la profesión es de pasión y entrega.
Discussion about this post